
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Así lo afirmó el intendente Leonardo Viotti en la nueva edición del ciclo de capacitaciones en oficios sustentables. Con contenidos renovados y mayor carga horaria, la propuesta 2025 profundiza una política pública que ya formó a más de 1750 personas, promoviendo empleos verdes como motor de desarrollo local.
Locales05/05/2025Hace unos días, en la Municipalidad de Rafaela, se realizó el lanzamiento del programa Empleo Verde Recargado. Una política pública que lleva más de 8 años en la ciudad, con 42 cursos realizados y más de 1750 personas capacitadas en Rafaela, alentando la transición hacia una economía verde.
La presentación estuvo a cargo del director del Instituto para el Desarrollo Sustentable Enrique Soffietti y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, junto a los equipos que llevan adelante el programa.
El intendente Leonardo Viotti, mencionó: "Hoy me visitaron los equipos del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de la Secretaría de Desarrollo Económico para contarme sobre el programa Empleo Verde 2025. Se trata de una iniciativa que ya tiene varios años, con la que capacitamos a emprendedores y trabajadores interesados en los empleos verdes”.
“Este año, vamos a tener una propuesta muy completa, con contenidos renovados y muchas ideas nuevas para seguir formando a quienes apuestan por esta línea de trabajo”, sumó.
“Seguimos trabajando por el ambiente, por el empleo en nuestra ciudad de Rafaela y, todos los días, surgen nuevas ideas como esta que nos impulsan a seguir adelante”, cerró el Intendente.
Presentación
Soffietti, explicó: “Vinimos a presentar al Intendente la propuesta de este año, que a diferencia de años anteriores suma contenidos, duración y carga horaria. Básicamente, se trata de una serie de cursos que vamos a dictar, trabajando de manera articulada con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo y con las instituciones locales. Arrancamos con Rafaela Inspira donde se presentó la Escuela de Emprendedores y ahora continuamos con la presentación de talleres concretos para que la población interesada adquiera habilidades que les permitan insertarse laboralmente, en oficios que cuidan el ambiente”.
Durante el encuentro estuvieron presentes Enrique Socin y Lucas Melegatti, emprendedores locales y capacitadores, que compartieron su experiencia en cursos anteriores y en el contacto con la ciudadanía.
Plan de capacitaciones
Para el programa se proyectó crear un plan de capacitaciones que respondan a la demanda de los ciudadanos brindando espacios de conocimiento y aprendizajes, que potencien la intensidad de los cursos y sus contenidos, y el acompañamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor local.
“Las capacitaciones que van a desarrollarse están orientadas a la restauración de muebles, instalación de paneles fotovoltaicos y colectores solares. También tendremos talleres de reparación de bicicletas, de vehículos eléctricos, de roboticlaje y de valorización de PC e impresoras”, detalló Soffietti.
“Este año decidimos relanzar la iniciativa bajo el nombre "Empleo Verde Recargado", porque profundizamos el formato: lo que antes eran cuatro o cinco clases ahora serán ocho o doce. El objetivo es que quienes participen salgan con todas las herramientas para emprender o trabajar en estos oficios sostenibles que tanto nos interesan fomentar”.
Consultado sobre la importancia de sostener este tipo de programas, el director del IDSR fue contundente: “Es una política de Estado muy valiosa. Desde su inicio, ya han pasado por estos talleres cerca de dos mil personas. Son dos mil personas que adquirieron conocimientos vinculados, directa o indirectamente, con el cuidado del ambiente, y que ahora tienen herramientas para insertarse en el mercado laboral. Lo que detectamos es que, en algunos casos, los cursos se tomaban más como un hobby, y nuestra intención ahora es darles una nueva perspectiva: apuntar a un público que realmente quiera convertir estos conocimientos en un emprendimiento o una salida laboral concreta".
Estos espacios de formación fortalecen la mano de obra calificada y las economías locales, para continuar con la transformación de los modelos de producción y consumo de la ciudad.
Este plan se complementa con la continuidad de la Feria Desde el Origen, un espacio que promueve la economía verde local y la comercialización consciente. Durante 2025 se realizarán 10 ediciones junto a Plaza Feria en la Plaza 25 de Mayo, fortaleciendo una red que ya cuenta con 20 emprendedores comprometidos con la producción sustentable.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.