
Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
TodoLáctea 2025 se prepara para recibir a una de las figuras más influyentes en el ámbito de la salud y bienestar animal: el doctor Rodrigo Bicalho será uno de los grandes protagonistas del evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza, Santa Fe.
Agro02/05/2025TodoLáctea 2025 se prepara para recibir a una de las figuras más influyentes en el ámbito de la salud y bienestar animal: el doctor Rodrigo Bicalho será uno de los grandes protagonistas del evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza, Santa Fe.
El experto es reconocido a nivel mundial como líder en investigación aplicada a la salud del ganado lechero. El doctor Bicalho es Ceo y fundador de Fera Animal Health, una empresa dedicada al desarrollo de soluciones científicas innovadoras para mejorar el bienestar y la productividad de los animales de producción.
Además, fue profesor en la prestigiosa Universidad de Cornell (EE.UU.) durante 13 años, donde lideró investigaciones que revolucionaron el entendimiento de problemas clave en la industria lechera, como la mastitis, enfermedades uterinas, la salud podal y, más recientemente, el impacto del estrés en animales de producción. Con más de una década de investigaciones publicadas en las revistas científicas más reconocidas, Bicalho ha combinado su experiencia académica y empresarial para desarrollar tecnologías prácticas que transforman la producción lechera.
En TodoLáctea 2025, el Dr. Bicalho abordará un tema crucial para la sostenibilidad del sector: el impacto del estrés en la productividad y bienestar del ganado. Además, presentará FerAppease, una tecnología innovadora diseñada para mitigar los efectos negativos del estrés en animales de producción. Este avance que ha revolucionado la industria en los Estados Unidos, respaldado por rigurosos estudios científicos, promete marcar un antes y un después en la manera de abordar uno de los mayores desafíos de la industria.
La presencia del Dr. Bicalho en TodoLáctea 2025 (disertará el miércoles 14 de mayo) es posible gracias al apoyo de la empresa Cowix SA, una compañía comprometida con la innovación y el desarrollo de soluciones para la producción lechera Argentina. Sobre su participación, el doctor Martín Zinicola, socio de Cowix, quien estudió y trabajó junto al afamado disertante, durante su paso por la Universidad de Cornell, destacó: “La trayectoria y el impacto global del Dr. Rodrigo Bicalho en la salud y el bienestar animal son invaluables. Es realmente un honor contar con su presencia en un evento de la magnitud de TodoLáctea, donde tendrá la oportunidad de compartir su conocimiento y presentar una tecnología innovadora como FerAppease. Su aporte sin duda marcará un antes y un después en la manera de enfrentar los desafíos de nuestra industria.”
“Esta colaboración no solo resalta la relevancia de TodoLáctea como epicentro del conocimiento en el sector, sino que también refuerza el compromiso de empresas como Cowix SA. por traer a los mejores referentes internacionales al alcance de los productores argentinos. Por ende, invitamos a todos a que no se pierdan la oportunidad de escuchar al Dr. Rodrigo Bicalho y conocer de primera mano cómo FerAppease puede transformar tu establecimiento lechero, mejorando el bienestar de tus animales y optimizando tus resultados productivos”, apuntó Zinícola.
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.
Este miércoles y jueves, la novena edición del encuentro reunirá a más de 400 participantes de todo el país. Innovación, energía y profesionalización serán los ejes del evento que, por primera vez, se realiza fuera de Santa Fe.
La cooperativa entregó diplomas a establecimientos lecheros que midieron sus huellas ambientales, en una iniciativa inédita que impulsa la competitividad y trazabilidad del sector. Además, anunció la realización de un Congreso de Sustentabilidad en noviembre.
Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.