
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El relato de Pablo Schmithalter, contratista rural, que registró una extraña luz en el cielo rafaelino durante una jornada de trilla es atrapante. "No es algo aislado ni editado", reconoció en diálogo con "Todo Sigue Igual", por ADN 97.9.
Regionales30/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Una noche de cosecha rutinaria en la zona rural entre Lehmann, Rafaela y Bella Italia tomó un giro inesperado para Pablo Schmithalter y su equipo de trabajo. Mientras realizaban tareas de trilla al atardecer, capturaron con una fotografía lo que muchos consideran un objeto volador no identificado. La imagen, que ya circula por redes sociales y la web de la radio ADN 97.9, desató todo tipo de especulaciones.
“Fue una linda tarde, con el cielo limpio, la luna de fondo, y la cosechadora en acción. El tolvero se bajó del tractor y sacó unas fotos como hacemos cada campaña. Pero al mirar una de ellas, se ve claramente una luz en el cielo que ninguno notó en el momento”, relató Esmiltarte en diálogo con ADN. “Él no vio nada al ojo, solo apareció en la imagen. Después me mandó la foto por WhatsApp, y ahí empezó todo el revuelo".
Según explicó, no fue una sola foto, sino varias capturas en las que se ve el mismo objeto. “Eso es lo que más dudas genera. Hay más de una imagen, no es algo aislado ni editado. No la subimos a redes ni nada, solo se compartió en el grupo y de ahí se viralizó”, afirmó.
Consultado sobre su opinión, Esmiltarte fue claro: “Yo no digo ni que sí ni que no. Es creer o reventar. Pero a mí me quedó esa sensación de ‘¿qué será?’. Y hablando con otros, algunos me dijeron que también vieron luces parecidas días atrás, en la zona del cruce Ataliva-Sunchales”.

Más allá del fenómeno inexplicable, Pablo aprovechó para comentar el estado de la campaña agrícola. “La cosecha viene bien, con rindes mejores de lo que se esperaba. Los que sembraron temprano sufrieron con el calor de enero, pero los de segunda y los tardíos están levantando muy buenos resultados”, explicó.
Mientras tanto, la región sigue debatiendo qué fue lo que captaron en esa fotografía. Para algunos, es un simple reflejo; para otros, una prueba más de que “no estamos solos”.
Como dijo Pablo entre risas: “Quizás los extraterrestres vieron que acá todavía se cosecha con retenciones… y salieron volando”.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.