
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Municipio implementa tres turnos diarios de limpieza en distintos sectores de la ciudad, con tareas de barrido y desmalezado. El objetivo es mejorar la higiene urbana frente a la acumulación de hojas secas.
Locales30/04/2025El Gobierno municipal de Rafaela presentó el cronograma oficial de barrido urbano para la temporada otoño-invierno 2025. La propuesta contempla un sistema de limpieza intensiva, dividido en tres turnos diarios, que se aplicará en distintos barrios y sectores de la ciudad. El objetivo es optimizar la higiene urbana durante una época del año en la que se incrementa notablemente la presencia de residuos vegetales, especialmente hojas secas.
Las tareas de limpieza no se limitarán únicamente al barrido de calles y veredas, sino que también incluirán el desmalezado en plazas, parques y otros espacios públicos. Esta planificación busca mantener en condiciones óptimas todos los sectores, desde el microcentro hasta las zonas periféricas.
Tres turnos para una cobertura integral
. Turno noche: de 21:00 a 03:00
Destinado principalmente a barrios residenciales y zonas más alejadas del centro, este horario permite realizar tareas sin interferir en la rutina diaria de los vecinos. Se cubrirán barrios diferentes cada día de la semana, incluyendo sectores como Belgrano, Villa Rosas, Italia, Martín Fierro, Los Nogales, Fátima, entre otros. Los sábados se intervendrán bulevares y avenidas principales.
. Turno mañana: de 04:00 a 09:00
Focalizado en la limpieza del centro y las zonas de mayor circulación, este turno se organiza para realizar barrido de veredas en horas de bajo tránsito. Se intervendrán avenidas, calles comerciales y sectores claves del microcentro.
. Turno tarde: de 12:00 a 17:00
Destinado al desmalezado en espacios verdes y a completar tareas de barrido pendientes por condiciones climáticas u otras contingencias. Es un refuerzo esencial para mantener el nivel de limpieza a lo largo del día.
Control y participación ciudadana
Durante toda la temporada, se realizarán operativos de refuerzo y monitoreos permanentes para verificar el cumplimiento del cronograma. Desde el Municipio se alienta a los vecinos a colaborar con la limpieza urbana evitando arrojar residuos fuera de horario y respetando los espacios comunes.
Con esta medida, Rafaela apuesta a una ciudad más limpia, ordenada y saludable durante el otoño y el invierno, elevando el estándar de mantenimiento urbano y la calidad de vida de toda la comunidad.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.