
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


El Gobierno provincial aprobó un incremento que se implementará a partir del tercer bimestre del año. La medida busca reducir el déficit operativo de ASSA y garantizar la continuidad del servicio en el marco de la emergencia vigente.
Economía30/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de Santa Fe autorizó este martes un nuevo aumento en la tarifa del servicio que presta Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), que se aplicará en dos etapas durante el segundo semestre del año. La decisión fue adoptada por el Ministerio de Obras Públicas y oficializada mediante una resolución firmada por el titular de la cartera, Lisandro Enrico.
El ajuste se aplicará en dos tramos: un primer aumento del 20% a partir del tercer bimestre de 2025, y un segundo incremento del 10% en el cuarto bimestre, totalizando un alza del 30% en la boleta del servicio de agua potable y saneamiento.
La medida responde a una solicitud presentada por la empresa el 13 de diciembre de 2024, en la que se argumentaron razones técnicas, económicas y financieras para la actualización de los valores tarifarios. Entre los fundamentos, ASSA destacó el impacto de la inflación, el incremento de los costos operativos y la necesidad de equilibrar la relación entre la tarifa y los aportes del Estado provincial.
Desde el Gobierno señalaron que el aumento busca contribuir a la reducción del déficit operativo de la empresa estatal y a la continuidad de las obras de mantenimiento y ampliación del servicio, fundamentales para sostener el funcionamiento del sistema.
El ajuste tarifario se enmarca en la emergencia en la prestación del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento, prorrogada hasta diciembre de 2025 por el Decreto N° 3133/24. En este contexto, la normativa obliga al Ejecutivo a asegurar la sostenibilidad ambiental, económica y social del servicio, al tiempo que debe velar por los derechos de los usuarios.



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.