
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Rafael Barreiro, presidente de la Federación de Entidades Vecinales, dialogó con "Todo Sigue Igual" y pidió mayor compromiso de la Municipalidad a la hora de la organización.
Locales29/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una entrevista con radio ADN 97.9, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Rafael Barreiro, se refirió al contexto actual de las vecinales y a la necesidad urgente de asistencia y apoyo, especialmente durante los tradicionales festejos de barrio.
“Primero nos solidarizamos con la familia de la señora y con los artesanos, con quienes aprendimos a convivir muy bien. Vamos de la mano en cada fiesta”, expresó Barreiro al comienzo de la charla.
El dirigente fue enfático al remarcar la importancia de jerarquizar estos eventos populares. “Esto no es organizar un ratito una fiestita de diversión, es un festejo que rescata la identidad del barrio. Hay mucha gente que trabaja y con el tiempo la Intendencia ha dejado de apoyar en términos prácticos a las vecinales”, denunció, aludiendo a la falta de recursos como escenarios, baños químicos y asistencia médica.
Uno de los puntos clave de su intervención fue la seguridad. Barreiro destacó el convenio logrado con la empresa Emerger para brindar asistencia médica gratuita a las vecinales que lo soliciten, y valoró especialmente el trabajo de la vecinal del barrio Italia, liderada por Miriam Garaverna, como ejemplo de organización.
Respecto al reciente caso del barrio 42, donde no hay una vecinal formalmente constituida, lamentó la ausencia del Estado municipal: “Uno siempre espera que la Municipalidad esté presente. Necesitamos exigir respeto y asistencia con prudencia, pero con firmeza”.
Finalmente, Barreiro hizo un llamado a las vecinales para que asuman su derecho a reclamar el acompañamiento que merecen: “Hay que ordenar esta cuestión. Las vecinales tienen que asumir que tienen el derecho de pedir y recibir la asistencia que corresponde, como en este caso, que lamentablemente faltó”.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.