
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


A raíz de su delicado estado de salud, el Pontífice no estará presente este Viernes Santo en el Coliseo. Sin embargo, escribió las meditaciones que serán leídas durante la ceremonia, con profundas reflexiones sobre los excluidos y una crítica al mundo contemporáneo.
Internacionales18/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Papa Francisco no participará este Viernes Santo del tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma, debido a que continúa recuperándose de una infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. Aunque no estará físicamente presente, el Pontífice dejó escritas las meditaciones que marcarán el tono espiritual de la celebración.
Las reflexiones, de fuerte contenido social, serán leídas por el cardenal Baldassare Reina, vicario del Papa en Roma. En ellas, Francisco contrasta la “economía del Evangelio” con la lógica implacable del mundo moderno. “La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra”, escribe en una de las estaciones que recorren simbólicamente la Pasión de Cristo.
El Papa ya había estado ausente en los Vía Crucis de los dos años anteriores, principalmente por razones de salud y las bajas temperaturas. A diferencia de aquellas ocasiones, esta vez su ausencia fue prevista con anticipación, como parte de un cuidado progresivo tras su reciente internación.
A lo largo de sus textos, Francisco pone el foco en los marginados, los que sufren y los invisibles del mundo. Reza por “los que están en las fronteras y sienten que su viaje ha terminado”, y pide por la paz en la Iglesia, “que lleva las heridas de nuestra historia”.
En la última estación, el Pontífice eleva un deseo universal de paz, dirigido a las naciones, la creación y a quienes no tienen ni poder ni dinero: “Que venga tu paz para quien espera un renacer justo”, concluye. En su invocación final, cita a San Francisco y pide “el don de la conversión del corazón”, cerrando una serie de meditaciones que combinan espiritualidad, sensibilidad social y denuncia de las injusticias actuales.
Este jueves, como es tradición en Jueves Santo, el Papa visitó una cárcel. En esta ocasión, fue la prisión de Regina Coeli, en el barrio romano de Trastevere, donde se encontró con 70 reclusos en un gesto de cercanía y esperanza.
Hasta el momento, el Vaticano no ha confirmado si Francisco participará de los próximos actos litúrgicos de Semana Santa, incluida la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Pascua. Su presencia pública se evaluará día a día, de acuerdo a su evolución médica.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.