
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


Con el 92,86% de las mesas escrutadas, el precandidato de La Libertad Avanza se posicionó como la segunda fuerza más votada en la categoría concejales. Agradeció el apoyo, criticó el uso de fondos públicos por parte de otras listas y reafirmó su compromiso de cara a las generales de junio.
Locales13/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Tras conocerse los resultados provisorios con el 92,86% de las mesas escrutadas en Rafaela, Fabricio Dellasanta, precandidato a concejal por La Libertad Avanza, destacó el desempeño de su espacio, que se ubicó como la segunda lista más votada con 5.436 votos.
“Trabajamos mucho para esto y vamos a seguir trabajando. Estamos apenas calentando motores”, afirmó Dellasanta, quien agradeció al equipo militante y remarcó que toda la campaña se realizó “sin gastar un solo centavo del dinero de los impuestos”.
En ese marco, apuntó contra otras fuerzas políticas por el uso de recursos públicos: “Los otros han gastado cifras millonarias que evidentemente no las tienen y todavía queremos saber de dónde las sacan”.
Consultado por los motivos del respaldo obtenido, el dirigente libertario fue tajante: “Somos la solución a todos los problemas que generan los otros. Toda la desgracia que tiene este país es culpa de la clase política. Nosotros somos ciudadanos cansados de los políticos y nos involucramos para terminar con esto”.
Pensando en las elecciones generales de junio, Dellasanta anticipó que mantendrán la misma estrategia: “Vamos a continuar exactamente con la misma metodología. Hablando con la gente, sumando a quienes se acercan al local y quieren colaborar”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el proyecto de La Libertad Avanza: “Venimos a traer respuestas concretas y no mentiras como hacen todos los demás, que desaparecen durante cuatro años y solo aparecen en campaña para vivir después como millonarios a costa de los impuestos que paga la gente”.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).