
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal conversaron con los ediles sobre los proyectos que el órgano legislativo local debe votar sobre las obras edilicias que se llevarán a cabo para los Juegos Suramericanos 2026.
Locales09/04/2025En la mañana de este miércoles, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal conversaron con los ediles sobre los proyectos que el órgano legislativo local debe votar sobre las obras edilicias que se llevarán a cabo para los Juegos Suramericanos 2026.
En representación del DEM concurrieron Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización; Emilia Vidal, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano; Matías Gentinetta, Fiscal Municipal y Germán Seravalle, Director de estudios y proyectos.
En el marco de los Juegos ODESUR, la ciudad ha sido designada sede, junto a Santa Fe y Rosario. El certamen demanda la dotación de nuevos equipamientos deportivos, infraestructura de soporte y una villa que aloje a los deportistas durante el desarrollo del evento.
Durante el encuentro, se abordaron los tres expedientes que tratan sobre diferentes obras. En primer lugar, la cesión de posesión de terreno para la construcción de un velódromo. En segundo lugar, la modificación de la posesión de terreno del Club 9 de Julio. Y en último lugar, la cesión de posesión de terreno para la construcción del microestadio.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?