
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El intendente Leonardo Viotti participó del emotivo acto en el que se impusieron los nombres de Margarita Bochetto y Analía Bianchi de Terragni a dos salas de la institución. La elección fue realizada por los alumnos que finalizaron el ciclo 2024.
Locales09/04/2025El intendente Leonardo Viotti participó del acto de inauguración de dos salas del Jardín de Infantes Nº 102 "Alfredo Williner" con el nombre de mujeres rafaelinas que han dejado su huella en la comunidad: Margarita Bochetto y Analía Bianchi de Terragni.
Cabe destacar que el proceso de selección participaron los alumnos y alumnas que finalizaron la escolarización en la institución durante el ciclo 2024.
El mandatario local expresó: "Creo que es justicia poder reconocer hoy a dos mujeres, muchas veces las mujeres invisibilizadas en su rol en la historia. Por eso, qué lindo que dos espacios de esta institución lleven el nombre de mujeres rafaelinas".
"Hasta hace poco fui concejal y una de las tareas que tiene el Concejo es poner nombres a las calles y a los espacios públicos. Hace un tiempo que veníamos tratando de imponer la idea de reconocer más allá de nuestros próceres, a personas que han dejado su huella en nuestra comunidad", contó Viotti.
Además, dijo que "me alegra mucho que la comunidad educativa haya elegido estos nombres y que nuestros chicos, cuando les pregunten por qué su salita tiene ese nombre, podamos hacer docencia y contarles a las nuevas generaciones quiénes dejaron su huella y los valores que defendieron con su obra".
Por otro lado, afirmó que "la educación es el camino. Así que quiero felicitarlas por el gran trabajo y por la institución hermosa y prolija. El municipio está a disposición y tenemos un montón de cosas por delante".
A su turno, la directora del Jardín, Susana Bon, declaró: "Hoy es un día muy importante para la comunidad educativa porque a dos espacios del jardín, sala celeste y roja, imponemos un nombre a cada una que fueron elegidos democráticamente por los chicos que terminaron el año pasado. Esos nombres son Margarita Bochetto y Analía Bianchi de Terragni".
Para finalizar, la secretaria de Educación y Cultura del municipio, Norma Becchio, agregó: " Estamos acompañando a los jardines y todo lo que esté relacionado con la educación. El jardín está hermoso y disfrutamos de un lindo momento durante el acto".
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.