
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta.
En primer lugar, el gobernador manifestó: “Venimos a recordar parte de nuestra historia, pero fundamentalmente venimos a reflexionar sobre el pasado, pero principalmente sobre el futuro, y sobre las enseñanzas que nos deja la historia invencible”.
“Tenemos que sentir lo que este hecho histórico nos deja como argentinos, tenemos que ver, en cada pueblo y en cada ciudad, cómo honramos a los héroes, a los veteranos de Malvinas, cómo los aplauden cuando desfilan, y cómo el pueblo de la provincia de Santa Fe los honra. Ese honor que ustedes han cosechado en estos 43 años no tiene que ver solo con el hecho histórico, con la valentía que tuvieron de ir a defender a nuestro país”, remarcó.
Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina, son el ejemplo de que cuando las cosas se hacen con honor, con honestidad, pueden salir bien. Lo que tenemos que recordar es la gesta de Malvinas y eso que nos dejó: que el pueblo, cuando se une, y la provincia, cuando se une, hace que seamos realmente una Nación invencible.
Finalmente, el mandatario santafesino expresó: “Estamos a un año, a lo sumo, de reformar la Constitución de Santa Fe, y en la Constitución de la Provincia tenemos que dialogar mucho, tenemos que construir bases sólidas para que nuestra provincia no retroceda, para que pueda tener un Estado moderno, que lo ubiquen en el motor del cambio y en el motor productivo que tiene que empujar a la Argentina al cambio. Pero en esa Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Un Museo para continuar el legado
Por su parte, Rubén Rada dijo: “Volvemos a estar recordando el coraje y el valor de una generación de jóvenes que fue el último sacrificio de esa juventud para que indirectamente trajera a nuestro país el único sistema en el cual vamos a vivir y elegimos vivir: la democracia. El diálogo es el camino, todos unidos, como lo hicimos en Malvinas, las causas se llegan a buen fin”.
Además, el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Santa Fe agradeció directamente al gobernador Pullaro “por la palabra empeñada: te pedí un museo en Reconquista, y vos lo estás construyendo”; y agregó: “La Constitución de mi provincia se va a reformar, queremos que tenga la misma palabra que tiene la Constitución Nacional, que dice que cualquier funcionario que negocie, nunca debe olvidar nuestra soberanía y nuestra pertenencia a las Islas. Que en Santa Fe ocurra lo mismo”.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.