escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Muerte de Maradona: el acta de procedimiento, clave en el juicio

Los primeros que declaran son los policías que estuvieron en la casa donde se confirmó el fallecimiento del futbolista.

Nacionales18/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
16064009833151

El acta de procedimiento de la muerte de Diego Armando Maradona indica que aquel 25 de noviembre de 2020 dentro de la casa en Villa La Ñata estaban presentes el oficial principal Lucas Farias, el subcomisario Leonardo Mendoza y el comisario inspector Lucas Borge, como así también algunos de los acusados.

Farias fue quien tomó conocimiento a las 13.20 de aquel día del estado de salud de Maradona y al ingresar a la vivienda se encuentra con Julio Coria, integrante del staff de seguridad del futbolista, quien le advierte que el astro del fútbol estaba mal.

Allí también observa la presencia de la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Dahiana Madrid, ambas acusadas en la causa.

Ante la gravedad de la escena, se solicitó ayuda a un vecino que es médico, quien da aviso al servicio de emergencias, que constata el fallecimiento de Maradona.

“En la fecha dejo constancia del fallecimiento del señor Diego Armando Maradona”, dice el procedimiento al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Quienes también prestan declaración serán Mendoza y Borge. El primero es quien llega al domicilio luego de que se confirme la muerte del futbolista, mientras que el segundo era el Jefe de Estación de Policía Departamental Tigre. Durante la audiencia se sumó el policía Carlos Carranza.

En la última audiencia los abogados Rodolfo Baqué y Martín De Vargas fueron apartados de la defensa del enfermero Ricardo Almirón por un conflicto de intereses dado que el primer abogado representa a Madrid, la otra imputada que irá a un juicio por jurados populares.

En la causa están acusados por el delito de homicidio simple con dolo eventual, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini.

Te puede interesar
in1756167906214

Milei relanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por la ANDIS: “No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales26/08/2025

En el marco de una de las crisis políticas más delicadas de su gestión, con la Justicia investigando un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que salpica a su hermana Karina Milei, el presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto en la ciudad bonaerense de Junín. Allí evitó referirse de manera directa a la causa judicial y llamó a “defenderse en las urnas” contra el kirchnerismo de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Lo más visto