escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Día Mundial del Glaucoma: por qué se celebra y cómo prevenirlo

Se trata de una enfermedad que es una de las mayores causas de ceguera en el mundo. El Dr. Gabriel Bertón brinda recomendaciones para una detección temprana.

Información General12/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
glaucoma

El Día Mundial Contra el Glaucoma se celebra cada 12 de marzo, una efeméride instituida e impulsada por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA) y que se celebra desde el año 2008. Este padecimiento engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en el planeta, luego de las cataratas. Es una enfermedad que afecta al nervio óptico de forma progresiva. Aparece cuando la presión dentro del ojo se eleva por encima de lo normal (es decir, mayor a 21 mm hg). Lo común es que esto se deba a la obstrucción del drenaje del humor acuoso: el líquido que se encuentra dentro del ojo y le confiere tonicidad.

Lo más importante como medida preventiva es asistir a control oftalmológico de forma anual y realizar el examen clínico completo, midiendo la presión intraocular (PIO) y evaluando el nervio óptico a través del fondo de ojo. Y, en caso de detectarse algún indicio de padecer glaucoma, la persona recibirá la debida derivación para su tratamiento.

Según el Dr. Gabriel Bertón, los controles y la detección temprana son la mejor herramienta para evitar daños mayores e irreversibles.

Cabe mencionar que, si bien el glaucoma puede presentarse a cualquier edad, poseen mayor riesgo de padecerlo aquellas personas que tengan parientes directos con la enfermedad, quienes presentan córneas finas o una enfermedad ocular denominada “pseudoexfoliación”, quienes sufren de miopía, diabetes o presión intraocular elevada y los mayores de 60 años.

CONTROLES

En los consultorios médicos Mantis (Pueyrredón 45), se pueden realizar controles preventivos. Después de los 40 años se recomiendan controles anuales.

"Un paciente que consulta a tiempo y hace un tratamiento indicado se puede quedar tranquilo porque no debería tener ningún inconveniente con su visión a lo largo de su vida".

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.