Verano 2025: ¿qué números dejó el turismo en Santa Fe?

En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de Came.


La cantidad de turistas argentinos que viajaron entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 se redujo 3,9% frente a la anterior temporada. La actual presentó una dinámica diversa, marcada por cambios en las preferencias de los turistas y en las condiciones económicas del país. Mientras que el turismo interno logró sostenerse en varias regiones, se observó un aumento significativo en la cantidad de argentinos que optaron por viajar al exterior.
¿QUÉ PASÓ EN SANTA FE?
Durante el verano la provincia registró una ocupación hotelera promedio del 67%, con una estadía que promedió las 3 noches. El gasto promedio diario por turista se estimó en $ 95.000, destacándose el consumo en alojamiento, gastronomía y actividades recreativas. Estos resultados resaltan la importancia del turismo interno en la provincia, movilizado principalmente por eventos y actividades culturales durante la temporada.
Entre los principales eventos que dinamizaron el turismo se encuentran la Semana de la Laguna en la capital, que incluyó más de 60 actividades oficiales y un gran cierre con un desfile náutico que convocó a más de 150 deportistas. Otros eventos relevantes fueron la Fiesta de la Chopera, que contó con más de 15.000 asistentes, y el 37° Festival de Guadalupe, que reunió a 25.000 personas.
El mes de febrero también se destacó por la celebración del 100° Aniversario del Mercado Progreso, que convocó a 10.000 personas en un evento cultural que incluyó música en vivo, actividades recreativas para toda la familia y una destacada oferta gastronómica. La provincia diversificó su oferta turística con actividades al aire libre como el alquiler de kayaks y stand-up pádel, además de visitas a atractivos como la cervecería local y el centro astronómico CODE, que recibieron cientos de visitantes a lo largo de la temporada.