
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A través de un comunicado firmado por su secretario general y diputado nacional, Sergio Palazzo, el sindicato que nuclea la actividad bancaria calificó al presidente de “estafador” y sostuvo que “es contradictorio vender lo que funciona”.
Nacionales20/02/2025La Asociación Bancaria, sindicato que nuclea a los bancos de todo el país, emitió un comunicado firmado por su secretario general y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Sergio Palazzo, donde expresa el “absoluto rechazo” ante el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima.
El texto que comenzó a circular en las primeras horas del día de hoy, califica al presidente Javier Milei como “estafador” y sostiene que “es contradictorio vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”.
“El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a la rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país. Esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo y las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general”, detalla el comunicado.
Asimismo, remarcaron que, en abril del año pasado, se recolectaron más de “un millón de firma en contra de su privatización” y fueron entregadas al Congreso de la Nación, al mismo tiempo en el que se realizaron movilizaciones, asambleas y abrazos simbólicos al banco.
Luego de esa sucesión de hechos, se logró su exclusión de la posibilidad de privatizarlo, de forma parcial o total, que se encontraba dentro de la Ley Bases sancionada el año pasado, sin embargo, “el presidente insiste en transformarlo en una Sociedad Anónima”.
“Un presidente denunciado de estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de Estados Unidos y el propio FBI, pretende arrebatarnos por la fuerza el banco. Periodistas (incluida la esposa de uno de sus ministros) denuncian que les cobran coimas para que el presidente los atienda o les dé una reunión, que se llevaron sin ningún escrúpulo el oro del BCRA y sin dar ninguna explicación, que estafan con criptomonedas truchas y ahora directamente quieren robarse el patrimonio de la Nación”, sentenciaron.
Finalmente, se declararon en “estado de alerta y movilización” e informaron que en el día de hoy habrá una reunión “de los cuerpos orgánicos del sindicato” para coordinar cuáles serán las acciones a seguir.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.