
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El tratamiento fue "caliente", con posturas bien marcadas entre oficialismo y oposición, pero tras la votación se autorizó al DEM a donar a la Provincia un terreno municipal de 14.111 m2 para la construcción.
Locales01/02/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Finalmente se concretó la sesión extraordinaria en el Concejo Municipal, que duró tres horas y media, donde el se aprobaron siete proyectos, destacándose el convenio urbanístico con el gobierno provincial para la construcción de la Alcaidía,
El tratamiento fue "caliente", con posturas bien marcadas entre oficialismo y oposición, pero tras la votación se autorizó al DEM a donar a la Provincia un terreno municipal de 14.111 m2, al noreste de la ciudad donde funciona el REMA, prolongación de avenida Italia y camino 5, incluyendo obras de infraestructura para su funcionamiento y accesibilidad, y el traslado del REMA, en un plazo de ejecución máximo de 4 años.
Modificar presupuesto 2025: el cambio de partidas de $50 millones a $400 millones para las tareas de conservación y/o demolición de los ex Almacenes Ripamonti, cotizado por una empresa local.
Convenio urbanístico Parque Industrial Fasoli: se refrendó el decreto 57.042 del 28 de enero de 2025, ratificando el convenio el Municipio y María Victoria Lagrutta apoderada de la empresa Inversora Niwol SA fiduciaria del fideicomiso “Don Luis”. Se trata del suelo industrial de 20 ha al oeste del Parque Industrial y el PAER.
Ciclovía en FFCC Belgrano tramo Aristóbulo del Valle-Brasil: refrendaron el decreto 56.990 de aceptación del compromiso de ejecución y transferencia correspondiente y ratificatorio del contenido del convenio destinado a la ejecución de la obra del 26 de noviembre de 2024 entre la Municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe. Consiste en 1.300 m lineales de ciclovías y 175 m de ciclocarriles.
Sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE): se dispuso la adhesión de la Municipalidad a las leyes nacional 25.506 y provincial 12.491, y la implementación obligatoria y gradual de la plataforma de la GDE como sistema integrado de seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes administrativos del DEM, de sus organismos autárquicos y descentralizados y del Concejo.
Convenio urbanístico crematorio: se refrendó el decreto 57.041 del 26 de diciembre de 2024 entre el Municipio y Elejua SA, representada por su presidente Juan Carlos Basso, con el objeto de establecer las condiciones para regularizar un sobrante emplazado en un predio ubicado en la intersección de la ruta 70 y la variante Rafaela.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.