escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro: “El Boleto Educativo es una herramienta que cambia, transforma y da derechos”

Lo dijo el gobernador en la presentación de una nueva edición del programa, que contempla entre otras actualizaciones, más puntos de informes en todo el territorio. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar. En 2024 el beneficio alcanzó a 372.000 santafesinos, y la inversión del gobierno fue de más de $ 54.000 millones.

Provinciales23/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-01-23 at 12.16.07 PM

Esta mañana, en la sede de Gobierno de Rosario, se presentó la nueva edición de Boleto Educativo 2025 (BE), que incorpora novedades: más presencia territorial en municipios y comunas y orientación presencial a partir de turnos otorgados previamente online. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar desde www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo. El beneficio se activará el 3 de febrero.

"Tal vez es difícil dimensionar lo que es esta política pública y por qué uno marca que es fundamental. Y es porque realmente es una herramienta que cambia, que transforma y que da muchos más derechos", dijo el gobernador Maximiliano Pullaro. En su discurso, el mandatario también se refirió al "impacto de esta política pública: son 372.000 personas que acceden a este derecho en nuestra provincia a través del Boleto Educativo y del Boleto Rural".

Asimismo, recordó que el exgobernador "Hermes Binner tomó la decisión política de que en toda la provincia exista el medio boleto educativo; y vino el gobierno de Omar Perotti y tomaron la decisión de que el boleto educativo sea gratuito en toda la provincia; y el año pasado se presentó una ley en la Cámara de Diputados y toda la Legislatura entendió que esto debía y tenía que ser una ley, y logramos darle este derecho definitivo a todos los estudiantes, docentes y asistentes escolares".

Finalmente, remarcó que "cuando las cosas están bien y cuando las decisiones políticas son correctas, hay que mantenerlas. Eso destaca a Santa Fe y nos diferencia", concluyó.

Del acto participaron también los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda; los secretarios General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; y de Cooperación, Cristian Cunha; la subsecretaria de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mónica Alvarado; los senadores del departamento Rosario, Ciro Seisas, y del departamento Iriondo, Hugo Rasetto; los diputados provinciales Sonia Martorano, Celia Arena y Marcos Corach; intendentes y presidentes comunales; el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich; y la presidenta de la Federación Universitaria de Rosario, Agustina Rosso, entre otros.

Institucionalidad y madurez
El ministro Puccini expresó que la continuidad del BE "habla de una provincia que está demostrando institucionalidad, diálogo y madurez", en referencia a "aquellos programas que un gobierno realiza y que son buenos, que benefician a la ciudadanía, y viene otro gobierno y no los tumba ni los cambia o cajonea, sino que los jerarquiza, los pone en valor, y en este caso con una ley definitiva que es un derecho ganado para los estudiantes".

Mientras que Goyti valoró: "Que esto sea una política de Estado es muy importante, porque transforman de manera consistente la realidad", y recordó que "esta política la impulsó otro gobierno pero nosotros tomamos el compromiso de sostenerla -porque es una muy buena política- y mejorarla, y eso es lo que nos permite la continuidad y ser cada vez mejores".

Alvarado brindó algunas cifras que reflejan el impacto de esta política de Estado que, "en 2024 alcanzó a más de 372.000 santafesinos, lo que implicó una inversión de más de $ 54.000 millones". De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE, "programa que desde el año de su creación en el 2020 y desde su implementación, ha crecido en más de un 82%. El 85,5% de los beneficiarios fueron estudiantes de todos los niveles, el 11,5% docentes, y el 3% correspondió a asistentes escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos; con una inversión de más de 37.000 millones".

Mientras, con el Boleto Educativo Rural "hemos incorporado más de 37.000 usuarios, lo que ha representado una inversión de más de 17.900 millones de pesos y hemos abarcado más de 2.000 establecimientos educativos".
Noyjovich aseguró que “este boleto educativo es una reivindicación histórica para quienes trabajaron para lograrlo”, y agregó que "este gobierno trabajó en expandir el beneficio para que más jóvenes y estudiantes accedan a él, por ejemplo los estudiantes del ISEP, de la Escuela de Policía". Finalmente, Rosso afirmó que “esta política realmente le cambia la vida al estudiante”, y valoró la decisión del gobierno porque "sabemos lo difícil que es poder llevar adelante este tipo de políticas".

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto