
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Las entidades rubricaron un convenio marco de colaboración y un convenio específico de asistencia técnica, que permitirá implementar la norma ISO 9001:2015 en el CLIR.
Locales21/01/2025El viernes 17 de enero, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) y la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela) firmaron un convenio marco de colaboración y un convenio específico de asistencia técnica, con el objetivo de fortalecer el compromiso de ambas entidades con el desarrollo regional.
Por un lado, el convenio marco de colaboración establece un ámbito institucional para promover proyectos de cooperación, así como actividades de capacitación, investigación y transferencia tecnológica. En este sentido, ACDICAR y la CaCEx Rafaela trabajarán conjuntamente en iniciativas que impulsen el crecimiento académico, científico-tecnológico y productivo en Rafaela y la región.
Por otra parte, a través del convenio específico de asistencia técnica, ACDICAR colaborará con la CaCEx Rafaela en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015 para el Centro Logístico Internacional de Rafaela (CLIR). Esta consultoría, de una duración de seis meses, buscará optimizar la calidad de los servicios del CLIR, mejorando la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente y la competitividad en mercados internacionales.
“Una vez más, nuestras instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo de Rafaela como un polo logístico y productivo de excelencia, generando un impacto positivo en la región. Estos convenios son un paso significativo para fortalecer la competitividad de las empresas locales, integrando innovación y calidad como pilares del desarrollo sostenible”, aseguraron las autoridades presentes en el acto.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?