
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Tal como lo había anunciado el intendente Leonardo Viotti, en distintos sectores de la ciudad se realiza la instalación de cámaras para reforzar la seguridad con tecnología de última generación.
Locales19/01/2025Desde el Gobierno municipal se continúa con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Esto se lleva a cabo en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por la gestión del intendente Leonardo Viotti.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública a través de tecnología de punta. Las cámaras instaladas cuentan con funciones avanzadas que incluyen: resolución de imagen en alta definición para captar detalles nítidos incluso en condiciones de poca luz, visión nocturna mejorada para garantizar un monitoreo continuo las 24 horas, cobertura de 360° para una vigilancia integral sin áreas ciegas y capacidades de detección inteligente que identifican movimientos sospechosos y situaciones críticas en tiempo real.
La modernización de la infraestructura de monitoreo ha sido clave para optimizar la seguridad urbana. Se incorporaron nuevos servidores y sistemas de almacenamiento que mejoran la conectividad entre las cámaras y el Centro de Monitoreo Urbano, asegurando respuestas más rápidas y eficientes ante cualquier eventualidad.
Esta ampliación del Centro de Monitoreo, como lo ha señalado el intendente, también busca sumar recursos municipales que refuercen el trabajo de prevención, además de facilitar el esclarecimiento de hechos mediante el uso de herramientas tecnológicas con fines forenses. Todo esto se realiza en colaboración con las áreas encargadas de la seguridad, procurando ofrecer a la justicia elementos precisos y efectivos, consolidando la tecnología como un pilar fundamental en la protección ciudadana.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, contó: "En el marco del programa Vecinos en Alerta, todos los miércoles realizamos reuniones en las que convocamos a presidentes de vecinales, representantes de subcomisiones de seguridad, el Jefe de Policía, el Jefe de la Unidad Regional V, funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y nuestro equipo. En estas reuniones, escuchamos las inquietudes de los vecinos y tomamos nota de los puntos donde solicitan la instalación de cámaras de seguridad".
"A partir de las solicitudes, evaluamos la factibilidad de las ubicaciones propuestas y damos una devolución en la misma reunión. Estas cámaras, que se vienen instalando, responden a pedidos específicos y han sido acordadas con el municipio. Por ejemplo, en calle Sargento Cabral y Fader; límite entre barrio Pizzurno y El Bosque, en calle Casabella y Vélez Sarsfield; en barrio Los Nogales, frente a la Escuela Moreno; en barrio Central Córdoba, entre otros".
En definitiva, "cada cámara que se instala es el resultado de acuerdos previos, siempre charlados con las vecinales dentro del marco del programa Vecinos en Alerta", agregó el funcionario.
Por último, Martínez Saliba, destacó que "es una herramienta que sumamos para trabajar desde la tecnología aplicada a la seguridad. Herramienta sumamente importante como Gestión municipal que se suma a todo el esquema de seguridad que se trabaja con Nación y con Provincia".
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.