
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Gustavo Castiñeira de Dios, reclamó a las autoridades venezolanas detalles de Nahuel Gallo.
Nacionales24/12/2024El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Gustavo Castiñeira de Dios, explicó el habeas corpus que dictó su tribunal y que le exige al autoproclamado presidente Nicolás Maduro notificar sobre el paradero y las condiciones de detención del gendarme argentino Nahuel Gallo.
“Es una decisión con bemoles jurídicos. Primer elemento es que un tribunal está exhortando a un estado extranjero a cumplir con las normas internacionales de derechos humanos. Tiene toda la rigurosidad de un acto judicial, con elementos serios”, sostuvo en declaraciones radiales.
En la misma línea, amplió: “Cuando existe un derecho humano esencial involucrado existe esta posibilidad de actuar de tribunales extranjeros”.
“Existen numerosos antecedentes, hoy la posición del gobierno de Venezuela es insostenible jurídicamente. El primer derecho humano esencial reconocido es el derecho a la vida y la libertad, a la integridad física”, argumentó.
El habeas corpus, emitido el pasado fin de semana por la Cámara Federal de Mendoza, exhorta a las autoridades venezolanas a que informen el paradero, los motivos de su detención, y la identidad del juez responsable del proceso judicial.
Además, exige la garantía de un abogado que represente a Gallo y la posibilidad de contactarse con sus familiares. Para eso, piden presentar al detenido de forma física o telemática ante la Cancillería argentina para asesoramiento legal.
Asimismo, el magistrado aseguró que, si bien ningún tribunal argentino puede obligar a actuar al Estado de Venezuela, el acto tiene "plena validez ante tribunales internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos o incluso la Corte Penal Internacional”.
"Antes de resolver emitimos un oficio a Interpol, emitimos oficio a Cancillería para ver en qué situaciones estaba, qué se podía informar. No hay ningún dato, no hay respuesta de ninguna manera. Es más, no sabemos si está vivo”, reveló Castiñeira.
Por último, sostuvo que la independencia es “uno de los elementos esenciales que debe tener un sistema judicial en cualquier país del mundo”, y aseveró que cuando esta independencia está en duda, "siempre es más garantía que una persona esté a disposición de un magistrado y no en un cuartel militar”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.