
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Los participantes asistieron a una jornada de recepción de equipos informáticos y móviles en desuso en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno. En un espacio de concientización ambiental ciudadana, exhibieron también los juegos construidos durante la formación.
Locales10/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El concepto de roboticlaje, hace referencia al reciclado de tecnología obsoleta contaminante para ser usada en robótica básica. En Rafaela se llevó adelante una primera experiencia, buscando introducir este concepto desde un lugar de conciencia ecológica.
En el marco del programa Empleo Verde, 20 vecinos de la ciudad de entre 19 y 55 años, participaron del taller a cargo de los capacitadores Juan Carrique (Ingeniero Electrónico e Investigador) y Federico Oneto (estudiante de UNL FICH. Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica).
Para cerrar este proceso de formación, los participantes llevaron adelante una jornada de recepción de equipos informáticos y móviles en desuso articulando dinámicas de robótica y reciclaje. Fue en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno, donde vecinos y vecinas acercaron diversos residuos de este tipo.
El espacio fue sectorizado con una mesa de recepción de equipos, una mesa de desarme y recupero de componentes y una mesa de valorización y creación de dispositivos de roboticlaje. Además, se exhibieron los juegos construidos durante la formación. Las piezas que no se podían recuperar o reutilizar se dispusieron en el Punto Verde Móvil donde estaban las Promotoras Ambientales.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “el espacio diagramado durante la jornada y cada una de las mesas, fueron una excusa para concientizar a la ciudadanía sobre el consumo excesivo de aparatos eléctricos, y para despertar el interés y compromiso ciudadano respecto a la disposición de este tipo de residuos que son altamente contaminantes. Pero también una oportunidad para conocer sobre las posibilidades de valorización y reutilización, a partir de lo que aprendieron los vecinos y vecinas que se formaron”.
Acompañaron el desarrollo de esta iniciativa Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, y Pablo Tosseto, responsable de Empleo de dicha secretaría.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.