
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Los participantes asistieron a una jornada de recepción de equipos informáticos y móviles en desuso en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno. En un espacio de concientización ambiental ciudadana, exhibieron también los juegos construidos durante la formación.
Locales10/12/2024El concepto de roboticlaje, hace referencia al reciclado de tecnología obsoleta contaminante para ser usada en robótica básica. En Rafaela se llevó adelante una primera experiencia, buscando introducir este concepto desde un lugar de conciencia ecológica.
En el marco del programa Empleo Verde, 20 vecinos de la ciudad de entre 19 y 55 años, participaron del taller a cargo de los capacitadores Juan Carrique (Ingeniero Electrónico e Investigador) y Federico Oneto (estudiante de UNL FICH. Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica).
Para cerrar este proceso de formación, los participantes llevaron adelante una jornada de recepción de equipos informáticos y móviles en desuso articulando dinámicas de robótica y reciclaje. Fue en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno, donde vecinos y vecinas acercaron diversos residuos de este tipo.
El espacio fue sectorizado con una mesa de recepción de equipos, una mesa de desarme y recupero de componentes y una mesa de valorización y creación de dispositivos de roboticlaje. Además, se exhibieron los juegos construidos durante la formación. Las piezas que no se podían recuperar o reutilizar se dispusieron en el Punto Verde Móvil donde estaban las Promotoras Ambientales.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “el espacio diagramado durante la jornada y cada una de las mesas, fueron una excusa para concientizar a la ciudadanía sobre el consumo excesivo de aparatos eléctricos, y para despertar el interés y compromiso ciudadano respecto a la disposición de este tipo de residuos que son altamente contaminantes. Pero también una oportunidad para conocer sobre las posibilidades de valorización y reutilización, a partir de lo que aprendieron los vecinos y vecinas que se formaron”.
Acompañaron el desarrollo de esta iniciativa Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, y Pablo Tosseto, responsable de Empleo de dicha secretaría.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".