escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Dengue: el Hospital y los Centros de Salud de Rafaela iniciaron la vacunación

Deben recibir la dosis las personas de entre 15 y 59 años de edad que padecieron la enfermedad durante 2023-2024. Para eso, tendrán que acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio.

Locales06/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DENGUE INICIO

La ciudad de Rafaela inició la campaña de vacunación destinada a las personas que padecieron dengue en el año 2023-2024. La vacunación, que es gratuita, se lleva a cabo en el vacunatorio del Hospital “Dr. Jaime Ferré” y en todos los centros de salud de la ciudad. La estrategia de aplicación contempla un sistema de listas nominalizadas, con los nombres de los pacientes que deben recibir la vacuna, facilitando así el acceso y asegurando que cada persona elegible reciba su dosis correspondiente.

Stella Bonamino, responsable de los vacunatorios, explicó que los pacientes deben acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio para recibir la dosis. "Las vacunas vienen con nombre y apellido, por lo que cada centro tiene un listado de las personas que deben ser vacunadas", afirmó. Además, resaltó que la campaña abarca tanto al Vacunatorio del Hospital como a los 11 Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad y la Posta Sanitaria.

En cuanto a las personas que pertenezcan al área de cobertura del vacunatorio del Hospital, Bonamino indicó que deberán dirigirse al espacio cedido por la escuela de enfermería, ubicado en Bernardo de Irigoyen 1050. El horario de atención allí es de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 horas, con la modalidad de vacunación organizada según la terminación de número de documento. La distribución es la siguiente:

•    Lunes: terminación de documento 1 y 2
•    Martes: terminación de documento 3 y 4
•    Miércoles: terminación de documento 5 y 6
•    Jueves: terminación de documento 7 y 8
•    Viernes: terminación de documento 9 y 0

Por otro lado, las personas que no se encuentren contempladas en el listado de vacunación, pueden dirigirse a su centro de salud más cercano presentando análisis de laboratorio, certificado médico o de internación que acredite haber padecido la patología en el 2023 / 2024. Si en el momento de la consulta no hay dosis disponibles, se organizará una lista de espera y se solicitarán más vacunas al Ministerio de Salud.

En esta oportunidad, también pueden vacunarse las personas que ya se colocaron la primera dosis. Cuentan con la posibilidad de recibir la segunda, siempre que hayan pasado tres meses desde la aplicación de la primera.

INOCULACIÓN PROGRESIVA

La vacunación comenzó con el personal de salud y luego se extendió a grupos prioritarios, como determinados jóvenes de 15 a 19 años, fuerzas de seguridad y bomberos. Actualmente, la campaña está enfocada en vacunar a personas de entre 15 y 59 años que hayan padecido dengue durante 2023-2024. En ese marco, Bonamino aclaró que la vacuna no está habilitada para mayores de 60 años.

La campaña continuará conforme avance la disponibilidad de vacunas y en función de los lineamientos del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0050

La Muni en tu barrio" se traslada al barrio 2 de Abril

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales06/07/2025

Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.

Lo más visto