
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Nuevas cámaras de monitoreo en inmediaciones a diferentes establecimientos de la ciudad.
Locales27/11/2024El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Prevención y Seguridad que lidera Juan Manuel Martínez Saliba, lleva adelante un plan de seguridad que implica la incorporación de nuevos puntos estratégicos de control a partir de las cámaras de seguridad adquiridas semanas atrás, para continuar potenciando el Centro de Monitoreo Urbano.
Uno de los puntos primordiales se observó en las inmediaciones de las instituciones educativas de la ciudad. Es por esto que las autoridades respondieron rápidamente a los requerimientos de directores de escuelas y allegados para brindarles mayor seguridad y contención.
En este aspecto, recientemente se han instalado cámaras en la esquina de la Escuela N° 460 "Guillermo Lehmann" del barrio 30 de Octubre; frente a la Escuela N°1.393 "José Pedroni" donde se colocó un domo; también frente al Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González", incorporando la segunda cámara de la zona.
Cabe aclarar que la cámara en la escuela Nº 460 “fue una de las primeras que se instaló en la gestión del intendente Leonardo Viotti, a pedido por la dirección, en un barrio grande con muy pocas cámaras”, explicó el Secretario de Prevención y Seguridad.
"Las escuelas son puntos principales, zonas de movimiento de chicos. "Hacemos todo lo que está a nuestro alcance como Municipio para cuidar a los vecinos, una de las grandes herramientas es la instalación de cámaras, por eso priorizamos las escuelas", reconoció Martínez Saliba.
También se han incorporado cámaras en el barrio Malvinas Argentinas. Una de ellas se instaló en las inmediaciones de la Escuela Técnica N° 495 "Malvinas Argentinas", mientras que otro de los dispositivos que se encontraba en el barrio fue trasladado hacia la esquina de la Escuela N°1.075 "25 de Mayo".
En las acciones próximas, se instalarán más cámaras de monitoreo sobre las escuelas que se encuentran en barrio Monseñor Zazpe y en la escuela Nº 851 “Ángela de la Casa”, que se ubica en el límite de los barrios Güemes y Martín Fierro.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.