
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Es para ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos, entre otros productos, de operaciones vía courier. Regirá desde diciembre.
Economía15/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno nacional anunció que flexibilizará los límites en los envíos de importaciones eventuales (courier) y fijó nuevos límites de importación.
A partir de diciembre ampliará el límite de envíos de importaciones eventuales (courier), de u$s 1000 a u$s 3000 por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los u$s 400 para importaciones de uso personal (en este caso solo se pagará IVA).
Se trata de un nuevo paso en el proceso de eliminar el impuesto PAIS, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
"A modo de ejemplo, una campera que en el exterior vale u$s 100, hoy paga u$s 67 en concepto de impuestos. Con esta medida, pasará a pagar u$s21", dice el comunicado oficial.
No obstante, aclararon que esta medida no afecta a la importación bajo el régimen del correo “puerta a puerta”, operado por los correos oficiales, para el cual se anunciarán modificaciones en las próximas semanas.
La palabra de Caputo
El ministro de Economía celebró la medida y en su cuenta de la red social "X", expresó: "Queremos que todos argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior".
Y agregó: "Con estas medidas estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos"



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El hecho ocurrió en la tarde de martes, mientras se cosechaba trigo en el campo que fue utilizado como "pista de aterrizaje". Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales.

Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

El presidente Francisco Paravano confirmó el compromiso del gobierno provincial, el municipio y el sector privado para concretar las mejoras en el autódromo. Además, anunció un nuevo acuerdo comercial con Coca-Cola, habló del presente institucional y deportivo, y valoró la evolución de Alex Luna con la posibilidad de ser vendido a Instituto.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.