escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Seguridad Rural: con Rafaela y Reconquista, Provincia puso en marcha las mesas regionales

El objetivo es coordinar acciones con todas las agencias de seguridad y actores involucrados, monitoreando los resultados del Programa Provincial de Seguridad Rural en todo el territorio santafesino.

Agro26/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SEGURIDAD RURAL SRR

El Gobierno de la Provincia comenzó a desarrollar las mesas regionales de Seguridad Rural. Los primeros encuentros se concretaron esta semana en las localidades de Rafaela y Reconquista, donde se congregaron a representantes de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias, San Cristóbal, Vera, General Obligado y San Javier. De estas instancias participaron autoridades de los ministerios de Justicia y Seguridad, Desarrollo Productivo y Salud, también fiscales regionales, legisladores provinciales, representantes de distintas entidades agropecuarias y de los gobiernos locales.

Los encuentros tuvieron como objetivo principal profundizar el abordaje estratégico en materia de seguridad rural, en una acción coordinada entre los organismos de seguridad, producción y justicia, junto a entidades agropecuarias y representantes de gobiernos locales. Se evaluaron las medidas implementadas hasta la fecha y se realizaron ajustes orientados a optimizar la labor conjunta entre las fuerzas de seguridad y las diversas instituciones. 

Fortalecer la seguridad rural

En el marco de estas acciones, el Gobierno de la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación firmaron un convenio con cuatro entidades representativas del sector productivo y agrario: Carsfe, Coninagro, la Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina. La intención es trabajar en conjunto para identificar y abordar las principales problemáticas que afectan la producción rural, como el abigeato, la ocupación ilegal de casas rurales y el robo de animales.

“La presencia de cada fiscal regional, de representantes de las organizaciones agropecuarias es fundamental, ya que son ellos los principales responsables de garantizar cómo funciona el sistema de justicia criminal en estas situaciones”, señalaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad tras la rúbrica y luego destacaron “la importancia de mejorar las herramientas del Estado para ofrecer respuestas más rápidas y efectivas”.

Finalmente, explicaron que “el trabajo en estas mesas de seguridad rural permite conocer las problemáticas directamente de los actores involucrados, tejer redes de colaboración para encontrar soluciones, trazar líneas de acción y generar políticas públicas de calidad”.

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.