
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El ministro de Economía, Luis Caputo, inició este martes su agenda de actividades en Washington DC, donde participa en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Economía22/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Luis Caputo, inició este martes su agenda de actividades en Washington DC, donde participa en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Durante la jornada, el titular de Economía estuvo presente en el encuentro del Council on Foreign Relations (CFR), la organización que apunta a ofrecer ideas sobre política exterior a sus miembros, funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas, entre otros. Allí, Caputo expuso sobre el programa del Gobierno para ordenar la economía y fomentar las inversiones, ante los representantes de los distintos países que manifestaron estar impresionados por los resultados logrados en Argentina.
Además, el Ministro y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron con la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde. En la reunión, se conversó sobre las perspectivas macroeconómicas de la Argentina y se destacaron las reformas y perspectivas de estabilidad y crecimiento del país.
En este sentido, Bjerde celebró los resultados obtenidos en materia económica en tan corto plazo y ratificó su apoyo incondicional al programa argentino. Además, la funcionaria del Banco Mundial afirmó que se trabajará en la aprobación de los programas de apoyo para lograr flujos neutros y ratificó la predisposición de explorar nuevos financiamientos y operaciones para 2025.
Asimismo, se realizó un encuentro del G24 en el que la Argentina resaltó que los Estados Unidos son un socio estratégico y se ratificó la voluntad de continuar trabajando en materia comercial, financiera y de gobernanza junto a la próxima administración de ese país.
Además, se hizo hincapié en la importancia de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para fomentar el crecimiento económico de los países. Tras este encuentro, la Argentina asumirá la Presidencia de este grupo intergubernamental, en donde se coordina la posición de los países en desarrollo.
Formaron parte de la delegación del equipo económico que viajó a Washington el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana; su par de Coordinación y Gestión Internacional, Candelaria Álvarez Moroni; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.