
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El ministro de Economía, Luis Caputo, inició este martes su agenda de actividades en Washington DC, donde participa en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Economía22/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Luis Caputo, inició este martes su agenda de actividades en Washington DC, donde participa en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Durante la jornada, el titular de Economía estuvo presente en el encuentro del Council on Foreign Relations (CFR), la organización que apunta a ofrecer ideas sobre política exterior a sus miembros, funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas, entre otros. Allí, Caputo expuso sobre el programa del Gobierno para ordenar la economía y fomentar las inversiones, ante los representantes de los distintos países que manifestaron estar impresionados por los resultados logrados en Argentina.
Además, el Ministro y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron con la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde. En la reunión, se conversó sobre las perspectivas macroeconómicas de la Argentina y se destacaron las reformas y perspectivas de estabilidad y crecimiento del país.
En este sentido, Bjerde celebró los resultados obtenidos en materia económica en tan corto plazo y ratificó su apoyo incondicional al programa argentino. Además, la funcionaria del Banco Mundial afirmó que se trabajará en la aprobación de los programas de apoyo para lograr flujos neutros y ratificó la predisposición de explorar nuevos financiamientos y operaciones para 2025.
Asimismo, se realizó un encuentro del G24 en el que la Argentina resaltó que los Estados Unidos son un socio estratégico y se ratificó la voluntad de continuar trabajando en materia comercial, financiera y de gobernanza junto a la próxima administración de ese país.
Además, se hizo hincapié en la importancia de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para fomentar el crecimiento económico de los países. Tras este encuentro, la Argentina asumirá la Presidencia de este grupo intergubernamental, en donde se coordina la posición de los países en desarrollo.
Formaron parte de la delegación del equipo económico que viajó a Washington el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana; su par de Coordinación y Gestión Internacional, Candelaria Álvarez Moroni; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.