
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
El organismo prevé que la economía argentina rebote 5% tras una caída para este año calculada en el 3,5 por ciento. Luis Caputo inicia su agenda en Washington
Economía22/10/2024En medio de la expectativa por el inicio de una nueva etapa de negociación con el Fondo Monetario Internacional, el organismo decidió mantener en 45% su proyección de inflación para el año que viene, un número que calcula sin cambios desde mitad de año, por lo que su estimación está bien por encima del 18,3% que indicó el Gobierno en el proyecto de presupuesto presentado ante el Congreso.
Ese 45% de suba de precios anual entre las dos puntas del 2025 -implicaría un 62,7% en términos promedio- no experimentó cambios a pesar del sendero de desaceleración de precios que puede mostrar el equipo económico en los últimos meses, ya con un IPC por debajo de 4% mensual y que en octubre continuaría hacia abajo con una cifra más cercana al 3 por ciento.
Las proyecciones globales actualizadas (World Economic Outlook) a octubre que publicó este martes por la mañana el organismo internacional dejó sin cambio los números de la Argentina. Esto implica un rebote de la economía de 5% en 2025 tras una caída 3,5% del PBI este año, en términos de actividad económica, y una inflación que finalizaría este año en torno del 140% con una fuerte desaceleración hasta 45% el año que viene. Por otro lado, tras una suba del desempleo hasta 8,2% esperada para 2024, en 2025 por la recuperación de la economía que aguarda el FMI ese número bajaría hasta 7,6 por ciento.
El economista jefe del FMI Pierre Olivier Gourinchas comentó, en conferencia de prensa, que las proyecciones económicas “no fueron actualizadas y la razón es que hay discusiones abiertas entre el Gobierno y el Fondo Monetario”. Sobre el ritmo de inflación, el funcionario aseguró que “el progreso es sustancial, la inflación está en 3,5% mensual, una baja desde 25% en diciembre, es una baja muy significativa la baja” y que las medidas de política económica la harán reducir más en lo sucesivo. “La actividad se contrajo sustancialmente pero ahora hay una recuperación gradual. Hay signos de que hay recuperación en crédito y actividad”, concluyó Gourinchas.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.