
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La aeronave será sometida a un mantenimiento para que pueda volver a operar oficialmente.
Nacionales21/10/2024El avión presidencial ARG01, que fuera adquirido durante la presidencia de Alberto Fernández y que se encontraba desde hace cuatro meses estacionado en la zona militar del Aeroparque Jorge Newbery, despegará este martes con destino a Estados Unidos para recibir un mantenimiento que le permita volver a operar oficialmente.
La partida del avión está prevista para alrededor de las 7 de mañana y estará a cargo de la Fuerza Aérea Argentina, según señalaron fuentes aeroportuarias.
La aeronave no podía ser utilizada por el presidente Javier Milei, ya que vencieron todos los plazos y prórrogas para la realización del mantenimiento obligatorio, denominado C Check y ahora, finalmente, será llevado a los Estados Unidos para concretarlo.
El C Check es un mantenimiento que se les realiza a todas las aeronaves cuando han cumplido determinadas horas de vuelo y/o ciclos, que son las veces que un avión despega y aterriza, desde antes de que terminara el 2023; sin embargo, ese trabajo no se realizó.
El Boeing 757-256 pintado con los colores nacionales, voló por última vez cuando Milei realizó, del 21 al 25 de junio, un viaje de 4 días por Europa, visitando España, Alemania y la República Checa.
En su momento, el Gobierno de Alberto Fernández lanzó una licitación para realizar esos trabajos, pero el llamado a licitación fue denunciado, lo que motivó la intervención del juez Ariel Lijo y todo derivó en una causa penal que investiga si hubo negociaciones incompatibles con la función pública.
En el comienzo de la gestión de Javier Milei, y ante la decisión primaria de no utilizar los aviones de la flota presidencial, no se avanzó en el procedimiento, pero luego se resolvió que por razones de seguridad el presidente volvería a utilizar las aeronaves de la flota, por lo que se solicitaron sucesivas prórrogas para que Milei pudiese cumplir con los viajes programados al exterior.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.