
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La aeronave será sometida a un mantenimiento para que pueda volver a operar oficialmente.
Nacionales21/10/2024El avión presidencial ARG01, que fuera adquirido durante la presidencia de Alberto Fernández y que se encontraba desde hace cuatro meses estacionado en la zona militar del Aeroparque Jorge Newbery, despegará este martes con destino a Estados Unidos para recibir un mantenimiento que le permita volver a operar oficialmente.
La partida del avión está prevista para alrededor de las 7 de mañana y estará a cargo de la Fuerza Aérea Argentina, según señalaron fuentes aeroportuarias.
La aeronave no podía ser utilizada por el presidente Javier Milei, ya que vencieron todos los plazos y prórrogas para la realización del mantenimiento obligatorio, denominado C Check y ahora, finalmente, será llevado a los Estados Unidos para concretarlo.
El C Check es un mantenimiento que se les realiza a todas las aeronaves cuando han cumplido determinadas horas de vuelo y/o ciclos, que son las veces que un avión despega y aterriza, desde antes de que terminara el 2023; sin embargo, ese trabajo no se realizó.
El Boeing 757-256 pintado con los colores nacionales, voló por última vez cuando Milei realizó, del 21 al 25 de junio, un viaje de 4 días por Europa, visitando España, Alemania y la República Checa.
En su momento, el Gobierno de Alberto Fernández lanzó una licitación para realizar esos trabajos, pero el llamado a licitación fue denunciado, lo que motivó la intervención del juez Ariel Lijo y todo derivó en una causa penal que investiga si hubo negociaciones incompatibles con la función pública.
En el comienzo de la gestión de Javier Milei, y ante la decisión primaria de no utilizar los aviones de la flota presidencial, no se avanzó en el procedimiento, pero luego se resolvió que por razones de seguridad el presidente volvería a utilizar las aeronaves de la flota, por lo que se solicitaron sucesivas prórrogas para que Milei pudiese cumplir con los viajes programados al exterior.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.