Los salarios superaron a la inflación en julio y Milei lo festejó en redes
![billetes](/download/multimedia.normal.90d533c137c2dd09.YmlsbGV0ZXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Índice de Salarios aumentó durante julio 7,5% y superó ampliamente la suba del índice de inflación de ese mes que había sido del 4%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
![](/download/publicidades.imagxs.76109bca-c231-43de-bc66-03a9c765c346.webp)
![](/download/publicidades.imagen.935ccfcf9fe1b07c.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
El alza del índice se registró en todos los segmentos, pero el más notable resultó el del 15,1% que obtuvieron los trabajadores no registrados.
En tanto, los empleados del sector privado registrados tuvieron subas del 6,3% y los empleados públicos del 6,7%.
Entre enero y julio, y con una inflación acumulada del 87%, el Índice de Salario mostraba una suba del 98,1%.
Los sueldos de los trabajadores privados aumentaban 105,8%, los de los públicos el 84,9%, y los de los ingresos de los empleados “en negro” el 95,4%.
"Otra vez sube el salario real", escribió el presidente Javier Milei en su cuenta de X luego de que se conocieran los datos.
A mediados de septiembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que: “estamos en el cuarto mes en que los salarios le ganan a la inflación”.
“Los resultados económicos son muchísimo mejores de lo que cualquiera hubiera esperado, porque se están haciendo las cosas bien y se están atacando los problemas”, aseguró Caputo en el acto del 140 aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.