
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
La guardia y la sala de internación de pediatría volverán a brindar atención en el edificio ubicado en Lisandro de la Torre 737, en la ciudad de Rafaela. La medida es transitoria para permitir el avance de la obra en el nuevo edificio.
Locales27/09/2024A partir del mes octubre, el sector que incluye la guardia y la sala de internación pediátrica del Hospital “Jaime Ferré”, de Rafaela, volverán a brindar atención en el edificio ubicado en Lisandro de la Torre 737. La atención en la guardia quedará habilitada desde el próximo martes 1, a las 8; y el ingreso a la misma será por la actual guardia central del nosocomio, ubicada en la esquina de Balcarce y Lisandro de la Torre.
Así lo detalló la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, en diálogo con los medios locales, quien precisó que la medida se toma de manera transitoria para permitir que avancen las obras en el edificio del hospital que se encuentra en construcción, ubicado en Bv. Lehmann y Calle Frondizi. El traslado de la unidad se programó en una época posterior a la de la alta demanda por enfermedades respiratorias y previa a la atención de patologías propias del verano. Además, “se contempló que sea después del fin de semana, ya que los lunes y los viernes son días en los que el ingreso o la internación se suelen incrementar, y el martes es un día que nos permite tener probablemente el menor número de niños y niñas de la semana”, explicó la funcionaria.
El regreso transitorio de la unidad al Samco, agregó Uboldi, “tiene un beneficio que es importante marcar porque al volver el servicio, muchas prácticas se podrán resolver sin necesidad de traslados innecesarios, que los usuarios tenían que realizar hasta ahora, desde el hospital nuevo”.
Detalles del traslado
Por su parte, el subdirector del Hospital, Alejandro Fiorillo, detalló aspectos de la organización del traslado de los pacientes que se encuentren internados el martes, en el nuevo hospital. En ese sentido precisó que se realizará en las primeras horas de ese día, en un operativo organizado con el servicio 107, la policía provincial y la Municipalidad de Rafaela. El recorrido desde el edificio en construcción hasta el Samco partirá por calle 25 de Mayo, luego por Avenida Juan Domingo Perón, girando por Boulevard Guillermo Lehmann hasta calle Ernesto Salva, y luego por calle Lisandro de la Torre.
“Nos preparamos para este momento con la directora del hospital, la doctora Natalia Weppler, el equipo de gestión y jefes de área para redistribuir la internación y la guardia de pediatría de nuevo en nuestro querido hospital Jaime Ferré”, señaló Fiorillo. La guardia de pediatría y la guardia central, detalló, “convivirán en el mismo ámbito, como fue antes de que se produjera el traslado al edificio que está en construcción”. Para ello, los espacios en el Samco fueron reacondicionados para garantizar la misma cantidad de camas pediátricas de internación, que contarán con el mismo personal para la atención.
Finalmente, la subsecretaria de Tercer Nivel de Atención, Patricia Morales, remarcó que el traslado del servicio permitirá avanzar en la construcción del nuevo Hospital, que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la provincia. Una vez que el edificio esté terminado, se podrá avanzar en la instalación de todo el equipamiento médico y entonces comenzará la etapa de pruebas en vacío. Ese período, indicó, “tiene una duración que varía y depende de probar el funcionamiento a pleno del edificio y el equipamiento”.
“Esa etapa es muy necesaria porque permite que cuando el hospital migre definitivamente tengamos el menor margen de error para que nadie tenga que encontrarse con un inconveniente al momento de realizar una práctica o atención”, concluyó Morales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.