
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


En una sesión sumamente emotiva, los concejales reconocieron a la empresaria rafaelina por sus 30 años de trabajo.
Locales26/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves 25 de septiembre del año 2024 es una fecha que quedará en el recuerdo y la memoria de Rita Lehmann. En una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal de Rafaela, los concejales reconocieron sus 30 años de labor y aporte en el campo de la industria de la moda.
Todos sus familiares, sus amigos, conocidos y personas más allegadas se reunieron en la sala de sesiones del órgano legislativo para disfrutar junto a ella de un homenaje muy emocionante.
Rita Lehmann es una reconocida diseñadora de moda con un sello bien rafaelino. Hace más de 30 años que diseña lencería, corsetería y trajes de baño. Durante varias décadas su marca se extendió por todo el país, actualmente cuenta con su empresa ubicada en Eloy Gaitán 150, barrio Malvinas Argentinas.
A lo largo de cinco años tuvo presencia en el canal nacional junto al actor, diseñador y conductor televisivo, Ante Garmaz. Esto hizo que todos los sábados tenga la posibilidad de promocionar su empresa y representar a Rafaela. Esto le permitió conocer y entablar relaciones con una gran cantidad de artistas famosos de Argentina. Es por este motivo que tuvo la oportunidad de confeccionar varios vestuarios para importantes telenovelas nacionales.
Fue jurado de varias fiestas regionales, como así también, delegada de la elección Miss Argentina. Asimismo, colaboró con la formación de venta directa de joyas Vanessa Durán y fue convocada por una empresa internacional para ser proveedora de sus 20.000 asociados en todo el país.
El impulsor del reconocimiento fue el concejal Juan Senn, quién en su exposición aseguró: “Este es el reconocimiento de los 102.000 habitantes de Rafaela para Rita Lehmann. Ella es un orgullo para la ciudad, un ejemplo de perseverancia y superación. Hoy le agradecemos por haber puesto el nombre de la ciudad en los lugares más importantes del país y del mundo en el ámbito de la moda”.
Por su parte, la concejal Mabel Fossatti expuso: “Como diseñadora sabe transmitir una visión de elegancia muy particular. Como empresaria ha construido un reconocimiento nacional e internacional. Tenemos que decir que ha trascendido fronteras, felicitaciones Rita y felices 30 años de trayectoria”.
La totalidad de los ediles aprobaron el proyecto de resolución y le entregaron a la diseñadora la placa que suscribe el reconocimiento por sus 30 años de trayectoria. Posteriormente, todos los presentes observaron un video donde importantes famosos como Guillermo Novelli ”La Mosca”, Nora Cárpena, Dorys del Valle, Teté Coustarout, Nequi Gallotti, entre otros, saludaron y felicitaron a la empresaria textil.
Otra de las sorpresas del día fue la presencia del artista local Julián Ratti quién cantó su tema musical “Señora Vals”, teniendo en cuenta que Rita Lehmann había sido la protagonista del videoclip.
Rita Lehmann, muy emocionada, comentó: “La verdad es que no tengo palabras, estoy muy contenta por este homenaje que llevó adelante el Concejo Municipal. Estoy muy agradecida por este reconocimiento que me empuja a seguir adelante con todos mis proyectos, en especial, a Juan Senn por visitarme y escucharme constantemente”.
En estos reconocimientos, el Concejo Municipal de Rafaela visibiliza el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo de varios rafaelinos, en este caso el de Rita Lehmann, un ejemplo de superación personal y el liderazgo en pos del crecimiento, desarrollo y posicionamiento de la mujer en el sector productivo, dirigencial y empresarial.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.