
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Pudo haber sido una tragedia. Mientras se investiga lo sucedido durante el aterrizaje de un avión de Aerolíneas Argentinas que provenía de Ushuaia, circulan pedidos para que los medios no tomen conocimiento de la situación.
Nacionales24/09/2024Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte iniciaron una investigación luego de que un avión de Aerolíneas Argentinas que procedía de la ciudad de Ushuaia perdiera un neumático después de aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery.
Un técnico aeronáutico con muchos años de servicio explicó que “pudo haber terminado en desastre este hecho que la empresa minimiza y los jefes técnicos, pilotos y profesionales lo saben. El avión perdió una rueda al aterrizar y pudo desestabilizar la maniobra del piloto. Esta rueda va unida con una traba central a rosca, que aprieta el neumático y lleva dos bulones con tuercas que impiden que se aflojen y varias medidas de seguridad y sin embargo salío despedida. Insólito, quieren hacer pasar como un hecho normal algo que no es”.
Según informaron fuentes de la compañía, “el avión matrícula LV CXT proveniente de la ciudad de Ushuaia, una vez aterrizado en Aeroparque y cuando estaba circulando en calle de rodaje a baja velocidad, sufrió un desprendimiento de neumático”.
“Este desprendimiento no comprometió en ningún momento la seguridad de los pasajeros ni de la aeronave. Los técnicos de la compañía están analizando el caso para identificar el origen de la falla”, señalaron las fuentes.
Ni bien conocido el hecho, muchos trabajadores de pista comenzaron a tomar fotografías y hacerlas circular en grupos de whats app, integrado por técnicos aeronáuticos y responsables de pista. En uno de ellos circula un pedido de alguien que, desde una posición de autoridad, pide a los trabajadores que no se difunda nada porque la situación gremial no amerita que este grave acontecimiento tome estado público.
En el audio se escucha decir a un jefe de pista, el avión “…cuando pega la vuelta para la posición, al principio pensaban que se había salido la rueda, pero no, la rueda no se salió, lo que se rompió fue el caucho, el caucho se hizo pomada, no quedó nada de caucho, el avión llegó normal a la posición, no hubo que evacuar, no hubo que hacer nada raro, o sea que llegó normal, ahí los muchachos del turno B están trabajando en ese tema, y van a evaluar el tema técnico, o sea fue un tema del caucho, no de la rueda”.
Las fotografías tomadas por personal técnico muestran que no es un tema del caucho sino que la rueda salió entera. Además, si hubiera sido de la manera en la que se relata el incidente, habrían quedado jirones de caucho en la fotografía donde se muestra que falta la rueda del tren de aterrizaje.
Sin embargo, el intento porque no trascienda el hecho viene a continuación del mensaje a un whats app grupal.
“El mensaje más que nada es para todos ustedes, y lo hagan hablar con los compañeros, porque los muchachos del turno B, bueno por supuesto se sacan fotos, porque quieren analizar un tema técnico, pero esas fotos tienen que quedar en la parte técnica, esas fotos no tienen que ser viralizadas de ningún tipo, menos en este momento, más que nada que no seamos boludos de mandar fotos a las redes, a pelotudeces, porque eso nos perjudica, esto es una falla que puede llegar a pasar, que pasa normalmente, aparentemente, por lo que yo puedo averiguar”.
No trascendió el nombre del que habla pero le hecha la culpa al piloto, “….es que el tipo le pegó muy fuerte a la pista, o vino medio de costado, o aplicó los frenos antes de la velocidad permitida, y ustedes saben muy bien que los frenos se calientan mucho, y encima el 37 no tiene indicador de temperatura de frenos, pero bueno, son cosas que pasan, no es nada, suele llegar a pasar, se soluciona, es un caucho, no es nada del otro mundo, pero más que nada lo que yo me refiero es que no empiecen a sacar fotos, o los que andan por ahí que saquen fotos, yo ya hablé con la gente del turno B, ahora voy a hablar con la gente de GPS, que no sea pelotuda, voy a tratar de que ninguna foto sea viralizada, si sacan fotos, sacan fotos por cuestiones técnicas, nada más”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.