
Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe recorrió el predio de la Sociedad Rural de Rafaela, tomó contacto con los vecinos, productores y expositores que llevan adelante el evento
Agro21/09/2024En una tarde de sábado de gran tiempo, muchos visitantes y actividad comercial, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe recorrió el predio de la Sociedad Rural de Rafaela, tomó contacto con los vecinos de la ciudad y la región, pero también con los productores y expositores que llevan adelante el evento.
En un alto en el stand del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe en la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región, Maximiliano Pullaro, fue recibido por el anfitrión y presidente de la entidad, Leonardo Alassi, junto a las legisladoras provinciales Clara García y Gisel Mahmud, además del intendente local, Leonardo Viotti y parte de su gabinete, entre otros.
“Es un gusto venir una vez más aquí, a esta feria, a esta Expo que tanto prestigio tiene en toda la región, pero fundamentalmente, en toda la provincia de Santa Fe. No queríamos dejar de estar una vez más en Rafaela, pero una vez más esta región tan pujante, tan productiva y que refleja lo que queremos de la provincia de Santa Fe, lo que queremos de la República Argentina”.
“Aquí se encuentra uno con gente de trabajo, con gente emprendedora, con gente que apuesta a salir adelante. Recién estaba hablando con un productor y nos decía ´necesitamos herramientas para poder lograr vender nuestra maquinaria´, porque aquí nadie te pide un subsidio, nadie te pide un programa, aquí todo lo que quieren es poder trabajar y eso representa lo que somos, lo que es nuestra identidad y lo que queremos que sea la provincia de Santa Fe”.
Pullaro destacó tener a la vista un predio completo y colmado de visitas, “porque muestra lo mejor siempre del campo, de la industria, del comercio. Santa Fe en definitiva es eso. Hemos sido un sostén de la República Argentina un sostén de la economía. Hemos sido fundamentalmente, quienes han empujado a que la Argentina salga adelante cuando el campo y cuando el interior le fue bien a Argentina siempre le fue bien, lamentablemente, nuestro país desde hace años se gobierna desde Capital Federal, gane uno o gane otro, siempre Capital Federal pone los funcionarios de primera, segunda, tercera línea y el interior productivo mira, el interior productivo sostiene y empuja”.
Elevando un mensaje a la Nación dijo “nosotros pedimos que miren mucho más a esto, que miren mucho más lo que somos nosotros. Nosotros tenemos identidad, nuestra identidad tiene que ver con los trabajos con el esfuerzo y creemos que si nos miran más Argentina va a salir adelante”.
De igual modo, pero con un enfoque más puesto sobre los productores agropecuarios, el mandatario sostuvo que en su gestión “hemos trabajado muchísimo para acompañar el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe, con los planes y con los programas que fuimos trabajando junto a las entidades agropecuarias y que nos fueron pidiendo, desde el subsidios de tasas, desde el gobierno provincial, hasta haber llevado adelante mucha infraestructura que apuesta al desarrollo productivo”.
Directamente Pullaro manifestó que “aquí tienen un gobierno que es aliado, nosotros coincidimos con algunos objetivos generales del Gobierno Nacional que tienen que ver con el equilibrio fiscal, pero cuando el Gobierno Nacional para conseguir ese equilibrio entendió que había que aumentar las retenciones ahí nosotros le dijimos ´miren la provincia de Santa Fe va a salir a trabajar para que esto no pase. Nosotros somos aliados del campo, somos aliados de la industria porque creemos en el campo y creemos en la industria”.
Aludiendo a la gestión económica nacional manifestó “que se pueda rever el esquema de retenciones, es fundamental que les gobierna nacional entienda que si afloja un poco con las retenciones el campo va a empezar a crecer y eso empuja a toda la economía en su conjunto y en definitiva empujar a toda la República Argentina. Pedimos también que cumplan con el compromiso de bajar el Impuesto País, porque es importante para los insumos de nuestra industria, poder bajar los costos y fundamentalmente poder ser más competitivos en materia exportadora y desde nuestro lugar, vamos a seguir generando las herramientas para poder salir adelante”.
Aportó el dato de ya haber entregado más de 40.000 millones de pesos en créditos con tasa subsidiada, “para fortalecer el sistema educativo, pero fundamentalmente la articulación con el sector productivo y particularmente con el campo”.
El Gobernador cerró su paso por la ExpoRural participando de la apertura del Encuentro Ecuménico, un espacio de encuentro que desde hace décadas llama a la reflexión interreligiosa en cada edición de la muestra. Pullaro se mostró agradecido de poder formar parte del momento y brindo a los presentes un afectuoso mensaje con la consigna de seguir adelante trabajando por la provincia de Santa Fe.
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.
Este miércoles y jueves, la novena edición del encuentro reunirá a más de 400 participantes de todo el país. Innovación, energía y profesionalización serán los ejes del evento que, por primera vez, se realiza fuera de Santa Fe.
La cooperativa entregó diplomas a establecimientos lecheros que midieron sus huellas ambientales, en una iniciativa inédita que impulsa la competitividad y trazabilidad del sector. Además, anunció la realización de un Congreso de Sustentabilidad en noviembre.
Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.