
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
El Comando Unificado se reunió con los dirigentes agropecuarios en la previa de la nueva edición que se llevará adelante este fin de semana.
Locales18/09/2024Desde este jueves y hasta el próximo domingo se llevará a cabo la edición número 117º de la Expo Rural organizada por la Sociedad Rural de Rafaela. En ese sentido, las autoridades se reunieron con la mesa de trabajo del Comando Unificado para diseñar un operativo conjunto, ágil y eficiente para que la ciudadanía pueda disfrutar del fin de semana.
El encuentro se llevó a cabo en la Jefatura de Policía y contó con la presencia de las autoridades de la Unidad Regional V, Guardia Urbana Rafaelina, Policía de Santa Fe, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Control Público y Secretaría de Prevención, Sociedad Rural de Rafaela y Seguridad del municipio local.
"Fue un pedido específico del intendente Leonardo Viotti el que podamos reunirnos con las autoridades y saber cuáles son las necesidades que tienen para que el evento salga bien", expresó Juan Manuel Martínez Saliba, secretario de Seguridad de la Municipalidad.
La Expo Rural es un evento de gran preponderancia no sólo para la ciudad sino también para las localidades aledañas, por lo que contar con un operativo que garantice el buen desempeño de las actividades a lo largo de cuatro días es de vital importancia para todos.
Así, el funcionario local sostuvo que desde la municipalidad se realizarán "todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que tengamos un buen evento donde los rafaelinos y la región lo puedan disfrutar. Que sea una fiesta, ordenada y que todo aquel que venga a visitar la ciudad sienta la tranquilidad de poder disfrutar".
Por su parte, el Presidente de la Sociedad Rural, Leonardo Alassia, señaló que fue una "reunión muy productiva, ultimando detalles referidos a la seguridad del ciudadano, del visitante y de nuestros expositores".
Cabe destacar que esta reunión del Comando Unificado permitió diagramar y coordinar no sólo lo relacionado al tránsito y accesos al predio, sino también la seguridad dentro y fuera de la Sociedad Rural.
La Expo Rural es otro sello de la ciudad de Rafaela y desde el municipio se busca garantizar que el disfrute sea pleno.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.