escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Avanza la Ley "Chachi"

El intendente Leonardo Viotti y la rafaelina autora del proyecto, dialogaron sobre la importancia que reviste contar con una ley que sancione a quienes ejercen abuso de poder a través de medios digitales.

Locales10/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
076b2cc6-44c0-4545-b1fe-3da2f8fcfd4a

El intendente Leonardo Viotti recibió en su despacho a María Fernanda “Chachi” Telesco, para dialogar sobre su proyecto, que persigue como finalidad establecer normas para prevenir, investigar, sancionar y reparar a víctimas de violencia digital y mediática.

Viotti comentó al respecto que “con Chachi pudimos dialogar y conocer un poco más sobre las realidades que se viven en torno a esta materia, así como la necesidad de que se concrete esta ley, para implementar las herramientas que le permitan a la Justicia su abordaje”. 

El mandatario rafaelino mencionó que, “venimos trabajando de manera coordinada con el área de género de la Provincia, pero Chachi es la voz de esta nueva herramienta que también se está llevando adelante en conjunto con el Gobierno provincial”. 

Por su parte, “Chachi” indicó que “el ciberacoso y todas las violencias digitales aumentaron un ciento por ciento después de la pandemia”.

“Mi caso fue el primero en ser reconocido en el país y se expandió por todo el continente porque justo estaba trabajando para la empresa Disney. De otra manera, si solo hubiese ocurrido en Rafaela, como pasó en el año 2006, se hubiese quedado en nuestro ámbito”, manifestó.

Al momento de explicar cómo tomó la decisión de avanzar sobre la temática, “Chachi” comentó: “Tengo un espíritu de resiliencia que lo volqué a no esconder la cabeza debajo de la tierra, como un avestruz, no dedicarme a una actividad ligada a la agricultura en vez de seguir siendo actriz o irme de la ciudad por lo que pasó”. 

“Entendí que las injusticias no tratadas institucionalmente, cosa que está ocurriendo con esta ley, deben ser encaradas para que empiecen a ayudar a nivel colectivo y no individual”, afirmó.

“Esta ley es definitivamente feminista porque el feminismo, no es una lucha entre el hombre y la mujer. Es la igualdad de posibilidades para que las personas se puedan defender, que la libertad de expresión sea tomada como tal y no sea utilizada por el poder para lucrar con la gente. El abuso de poder, hoy, se da en las redes sociales y muy pronto va a ser penalizado”, concluyó.

Te puede interesar
image

Conectando Saberes: valioso espacio de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/11/2025

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Lo más visto
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.