escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Nuevo Taller de corporosidades en Rafaela, “Acercándonos al chamamé”

Será el 21 de septiembre y no es necesario haber realizado la primera edición. En esta ocasión la propuesta es de canto, ritmo y cuerpo en comunicación individual y colectiva, a partir de prácticas populares que involucran al público en general con o sin conocimientos previos.

Locales30/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
e1feaa9c-b43f-459f-b0a0-5a9a6a15dc25

El sábado 21 de septiembre, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal junto a 2 Remos Producciones y con la colaboración de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, se llevará a cabo el Taller de Corporosidades “Acercándonos al chamamé” en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, dictado por Carlo Seminara, percusionista y profesor de música;  Lali Corvalán, bailarina, docente e investigadora, y Julián Venegas, músico, cantor y cancionista.

La propuesta acercará a los y las participantes al mundo del Chamamé con un repertorio de herramientas alusivas a este mensaje cultural tan propio de nuestra región: cantos del Litoral, interpretaciones rítmicas posibles y disparadores para el movimiento físico.

Se trata de una invitación a docentes y público en general mayores de 18 años, a explorar las posibilidades expresivas de nuestros cuerpos a través del ritmo, el canto y el movimiento de manera sinestésica y referencial en saberes populares de recontextualizados.

El evento será con cupos limitados, y las inscripciones se realizarán a través del siguiente link https://forms.gle/tEThtqFUPpUdGr3a8 (también disponible en la biografía del Instagram @cultura.rafaela). El valor de las inscripciones a público general es de $5500, abonando hasta el 13/09, y de $7000 desde el 14/09 y hasta el día del Taller; para docentes municipales (EMAE, Escuela de Música, Jardines y Liceo), el costo preferencial es de $4500.

Cabe destacar que no es necesario haber realizado la primera edición de Corporosidades para sumarse a este encuentro.

SOBRE LOS FORMADORES

.Carlo Seminara: Percusionista - Profesor de Música. Realizó estudios vinculados a las manifestaciones culturales de matriz afro   en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú,Uruguay y Cuba. Dicta clases, talleres, charlas y seminarios en Latinoamérica y Europa. Fundador y docente de la cátedra  Percusión Latinoamericana en el Profesorado de Música Carlos Guastavino. Profesor de Percusión Popular en el Instituto de Música de la UNL (Santa Fe).  

Fundador de la asociación civil Tocolobombo, dedicada  a la investigación, el desarrollo, difusión del tambor y organización del Festival Internacional de Percusión Rosario Repercute por el cual pasaron referentes de América  y África. Lleva 3 discos editados y publicó el libro Curtir  el Cuero, editado por Editorial UNR, propuesta pedagógica para la enseñanza musical, basada en el tambor la tinoamericano y sus modos de crear conocimiento. 
 
.Julián Venegas: Músico, Cantor y Cancionista. Dedicado a la docencia particular desde hace 15 años, orienta su investigación, práctica y enseñanza al canto popular aplicado a cancioneros regionales y argentinos. Lleva 8 discos editados y producciones audiovisuales diversas que reencuentran al canto con otras artes  corporales y escénicas, desde un decir con identidad  rosarina. Compartió escenarios junto a grandes referentes de la música popular, como Liliana Herrero, Jorge Fandermole, Juan Falú y Claudio Cardone, destacándose también su concierto de apertura de Caetano  Veloso y María Cristina en Rosario. 
 
.Lali Corvalán: Bailarina, Docente e Investigadora. Se especializa en traducciones culturales de danzas afroamericanas a través de las cuales participa en proyectos de investigación tanto académicos como artísticos. Su estudio aborda danzas afrobrasileras, capoeira angola, tango, candombe  porteño y danzas populares argentinas. Es una  de las fundadoras del grupo de danzas Iró Bàradé, con el cual produce intervenciones artísticas en diversos contextos. Dicta talleres anuales de danzas afro y seminarios en Rosario, el país y el exterior. Es Magíster en Danza (UFBA),  doctoranda en Comunicación Social (UNR). Profesora en licenciado en Comunicación Social (UNR) e integrante del Área  de Antropología del Cuerpo, (FHyA-UNR).

Te puede interesar
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

image

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

image (3)

Family Day: una tarde para disfrutar en comunidad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Las iglesias evangelistas de Rafaela organizan una jornada abierta y gratuita para compartir en familia, con música en vivo, juegos, gastronomía y un espacio especial para los más chicos, este sábado desde las 17:30 en la ciclovía Estanislao del Campo.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.