escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Plantación de árboles en la semana del árbol

Continuando con las actividades, el intendente Leonardo Viotti, representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de  las empresas VMC y Cormorán, realizaron una significativa plantación de 60 especies nativas en el barrio Mora.

Locales30/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
24b3f1d1-ad63-4a61-9a5a-955f7d0318a8

En el marco de las actividades que se están llevando adelante en la ciudad para celebrar la semana del árbol, se concretó la plantación de 55 algarrobos blancos y 5 pezuñas de vaca en las lagunas de retardo del barrio Mora. 

La forestación, que contó con aportes de las empresas VMC y Cormorán, forma parte del programa municipal Instituciones Sustentables, una iniciativa que favorece la participación y el compromiso empresarial con el cuidado del ambiente.

El intendente Leonardo Viotti destacó: “Pensar proyectos conjuntos con las empresas de la ciudad, permite que podamos concretar acciones que ayuden a cuidar el planeta, que aporten calidad de vida, y fundamentalmente que mejoren las condiciones del ambiente en el que vivimos. El proyecto se había iniciado en años anteriores y con las últimas plantaciones realizadas logramos finalizarlo en lo que respecta al arbolado, ahora tenemos que cuidar los ejemplares entre todos”.

Por su parte, el director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló: “Recordemos que los proyectos de regeneración urbana buscan poner en valor espacios públicos que están desaprovechados o poco valorados. La plantación de árboles en las lagunas, genera un impacto positivo en este sector de la ciudad, donde además del arbolado se proyectaron otras iniciativas vinculadas con lo recreativo  que se irán materializando en el futuro también con la ayuda de las empresas en el marco del Programa Instituciones Sustentables”.

COMPROMISO EMPRESARIAL

Gustavo Molfino, de la firma Cormorán, dijo que “formamos parte del proyecto de regeneración urbana, vinculado a la mitigación de la huella de carbono de Cormorán - Supermercados Pingüino. Junto con la Municipalidad, el IDSR, y diferentes actores sociales, colaboramos con estas acciones para mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad, revalorizar y promover espacios verdes e integrar la sostenibilidad en nuestras prácticas.  Esto también nos permite compensar parte de nuestras emisiones, potenciar la biodiversidad local y mitigar los efectos del cambio climático”.

“Ya realizamos aportes de ejemplares en otra oportunidad, y hoy hicimos un nuevo aporte de 30 Algarrobos, especie autóctona, y los plantamos junto a parte del equipo de la empresa. Además cuidaremos de las mismas para asegurarnos de su  desarrollo y crecimiento.Plantar un árbol es un acto sencillo pero poderoso para mejorar nuestro entorno y futuro”, sumó.

A su turno, María José Gil Farello, de VMC, mencionó que “con éstos 30 ejemplares, damos inicio al plan de mitigación de huella de carbono y regeneración urbana que definimos en la empresa, en el marco del programa Instituciones Sustentables, del cual formamos parte. Es el resultado de un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo. Un proyecto que involucra al gobierno, a las universidades y a nuestra empresa, que está firmemente comprometida con la protección del medio ambiente y sigue apostando al fortalecimiento de la conciencia ambiental entre todos nuestros colaboradores y con estas acciones en la comunidad”.

Estuvieron también presentes Lara Ferrari, Daniel Ferrari y Jorge Balangero por UTN y Maximiliano Orellana Presidente del barrio Mora.

INSTITUCIONES SUSTENTABLES

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 90 organizaciones adheridas. 

Desde el año pasado, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.

En ese contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan regenerando espacios en nuestra ciudad  en el marco del trabajo articulado con empresas.

La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.