
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El descargo de la ministra de Seguridad fue rechazado por varios integrantes del PRO, incluyendo a Martín Yeza, Martín Tetaz y Graciela Ocaña, quienes sostienen que no se presentó un argumento claro que justifique la asignación de fondos.
Nacionales22/08/2024La ministra de Seguridad Patricia Bullrich cruzó este miércoles a los diputados que votaron en contra del DNU que le otorgaba 100 mil millones de pesos en fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y las respuestas de otros miembros del espacio a sus cuestionamientos no tardaron en llegar.
"¡Los narcoterroristas festejan!", lanzó la funcionaria y explicó: "Frente al comunicado emitido por el sector del PRO, en el cual señala su oposición contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que preveía fondos a los organismos de inteligencia, quiero expresar que lamento la inconciencia del PRO y de su Presidente".
A través de un comunicado de prensa, señaló que "la decisión que tomaron, no toma en cuenta los riesgos que traen con ello" e hizo mención a los "peligros y amenazas" del "financiamiento al narcoterrorismo en la Triple Frontera; las actividades narcoterroristas en la Ciudad de Rosario y en otros puntos del país; los peligros existentes en Ciberdelito; las bandas que asesinan a los ciudadanos; y el cumulo de amenazas que sufre la Argentina".
"Por otro lado, es absolutamente inconsciente e irresponsable decir que es un gasto sin información, ya que la Comisión Bicameral de Inteligencia es la única habilitada para recibir dicha información, no el Congreso en su conjunto", aclaró la funcionaria.
En este sentido, enfatizó: "No es información abierta, sino los criminales, y los terroristas sabrían que vamos a hacer, decir que rechazan el DNU por falta de información es de ignorantes".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.