
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La Conadu Histórica confirmó que la huelga de docentes universitarios se extenderá al martes 20 y miércoles 21 de agosto. Los salarios de los docentes y no docentes se ubican, desde que gobierna La Libertad Avanza, 55 puntos porcentuales por debajo de la inflación.
Nacionales20/08/2024El comienzo del segundo cuatrimestre en las universidades seguirá atravesando medidas de fuerza. Tras las 72 horas de paro de la semana pasada, el plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica extendió el paro de docentes universitarios por otras 48 horas. Será este martes 20 y miércoles 21 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Los docentes universitarios reclaman una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, la actualización de las jubilaciones y rechazan el Impuesto a las Ganancias.
"Ante la negativa por parte del Ministerio de Capital Humano de abrir una verdadera discusión paritaria y la persistente imposición de aumentos irrisorios, se vuelve fundamental seguir visibilizando la situación y profundizar la unidad con la comunidad universitaria en su conjunto", informa en un comunicado la Conadu Histórica.
Por otra parte, el plenario rechazó la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Educación como "servicio esencial" entendiendo que "atenta contra el derecho a la protesta de los trabajadores del sistema educativo. Esto agravado por un incremento de la brecha entre aumento salarial y aumento de la inflación que, como hemos señalado, supera en general el 57% y llega al 101,8 % en el cargo inicial".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.