escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Nuevo paro de docentes universitarios

La Conadu Histórica confirmó que la huelga de docentes universitarios se extenderá al martes 20 y miércoles 21 de agosto. Los salarios de los docentes y no docentes se ubican, desde que gobierna La Libertad Avanza, 55 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

Nacionales20/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Template-Nota-web-7

El comienzo del segundo cuatrimestre en las universidades seguirá atravesando medidas de fuerza. Tras las 72 horas de paro de la semana pasada, el plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica extendió el paro de docentes universitarios por otras 48 horas. Será este martes 20 y miércoles 21 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo.
 
Los docentes universitarios reclaman una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, la actualización de las jubilaciones y rechazan el Impuesto a las Ganancias.

 "Ante la negativa por parte del Ministerio de Capital Humano de abrir una verdadera discusión paritaria y la persistente imposición de aumentos irrisorios, se vuelve fundamental seguir visibilizando la situación y profundizar la unidad con la comunidad universitaria en su conjunto", informa en un comunicado la Conadu Histórica.

Por otra parte, el plenario rechazó la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Educación como "servicio esencial" entendiendo que "atenta contra el derecho a la protesta de los trabajadores del sistema educativo. Esto agravado por un incremento de la brecha entre aumento salarial y aumento de la inflación que, como hemos señalado, supera en general el 57% y llega al 101,8 % en el cargo inicial".

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.