
Realizaron allanamientos y detuvieron a un rafaelino por robo calificado
La PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo este lunes a un hombre de 26 años y recuperó elementos sustraídos.
En una audiencia desarrollada esta semanaen los Tribunales de Rafaela. el juez Bumaguin decidió la continuidad de la prisión preventiva, más allá de las medidas alternativas que ofrecieron los abogados defensosres. El funcionario judicial estimó la deuda en 4600 millones de pesos aproximadamente.
Policiales16/08/2024El juez Gustavo Bumaguin confirmó la prisión preventiva de Fernando y Matías Spaggiari y su madre, Mirta Condotto, tras una audiencia de apelación que se llevó a cabo en los Tribunales de Rafaela
Los Spaggiari (con asistencia de otras 8 personas, entre las que se cuenta su madre) lideraban, según la acusación del Fiscal Guillermo Loyola, una asociación ilícita que tenía como objetivo quedarse con el dinero de cientos de ahorristas, que depositaron sumas millonarias, tanto en moneda nacional como extranjera; y que funcionó como tal entre noviembre de 2019 y diciembre del 2022. Hasta ahora, se cuentan un total de 300 denuncias realizadas y 579 hechos de estafa presuntamente cometidos. Un cálculo realizado por el propio Bumaguin ubicó la deuda en 4600 millones de pesos.
En la audiencia , el principal punto de discusión estuvo en dirimir la cuestión de si debían o no continuar detenidos (los hermanos están alojados en la Alcaidía y la madre con prisión domiciliaria). Para sostener su postura, la defensa de los principales acusados (hay otros 7 con roles menores dentro de la presunta organización criminal) sostuvo que la cifra reclamada y esgrimida como deuda no es tal y que difiere en varios millones con la propuesta por la parte acusadora.
Esto es así porque, para los Dres. Silvela y Colón, existen no menos de 300 “convenios de reconocimiento de deuda” firmados por los propios ahorristas con la empresa y que son posteriores a la imputación original, pero que su cancelación se vio truncada por la detención de los Spaggiari. En criollo: Los abogados sostienen que no se puede reclamar como deuda un crédito que no está vencido y que el hecho de que sigan detenidos y con una inhibición de bienes dificulta el pago de los compromisos asumidos.
Frente a ellos, una pila de carpetas con cada uno de esto documentos firmados avalaban su postura, que al momento de hacerla pública generó un murmullo general en la sala y anotaciones frenéticas. Detrás, los hermanos asentían y comentaban en voz baja, mientras su madre besaba un rosario.
¿Que alternativa propusieron para afrontar las acreencias? Los abogados sostuvieron que la mejor alternativa para resolver este caso es en la justicia civil, dónde actualmente se está tramitando un proceso de quiebra.
En la audiencia también estaba la Dra. Cecilia Alamo y el Dr. Juan Lovaiza, ambos defensores del resto de los imputados: Su trabajo consistió en pedir, basándose en los “convenios de reconocimiento de deuda”, una reducción en el monto fijado para las inhibiciones de sus clientes.
Tras las presentaciones de la Defensa, fue el turno de la Fiscalía y los querellantes (que son 120 representados por 20 abogados, aunque no estuvieron todos hoy) quienes sostuvieron los mismos argumentos que durante todo el proceso: los Spaggiari deben seguir detenidos porque todavía no se sabe dónde está el dinero y su libertad puede representar un riesgo de entorpecimiento para la investigación.
Tras mas de tres horas de debate, el juez Gustavo Bumaguin resolvió rechazar la pretensión de la defensa. Para él, los Spaggiari no están en condiciones de devolver el dinero adeudado porque nunca fue su intención. Incluso, cuestionó el proceso civil de la quiebra al que calificó de “maniobra dilatoria” y “fraudulenta”. (con información de Rafaela Noticias)
La PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo este lunes a un hombre de 26 años y recuperó elementos sustraídos.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
La medida cautelar fue resuelta por el juez Gustavo Bumaguin, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. El imputado tiene 32 años y sus iniciales son MRM. El ilícito fue cometido el pasado domingo 5 de octubre.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.