
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Serán cuatro encuentros de agosto a noviembre, a cargo de la Lic. Gabriela Guibert, en el Museo Urbano Poggi.
Locales14/08/2024La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita a participar del Laboratorio de instalación, a cargo de la Lic. Gabriela Guibert que se llevará a cabo en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
Serán cuatro encuentros de agosto a noviembre, comenzando el próximo miércoles 21 de agosto a las 19 en la sala I del Museo.
Este laboratorio está dirigido específicamente a personas del mundo de las artes visuales, arquitectura y diseño, con trayectoria o estudiantes avanzados.
Se trata de un espacio de encuentro destinado a pensar las potencialidades de la instalación como dispositivo artístico, delineando proyectos, problematizando los recorridos con preguntas, habilitando un horizonte de observación y escucha.
Si bien la propuesta es gratuita, requiere inscripción previa llamando al teléfono del Museo (03492) 570555 de lunes a viernes de 8 a 13 o de 15 a 20. Los cupos son limitados.
Recordamos que en la primera parte del año, se llevaron a cabo dos encuentros en el Museo sobre arte contemporáneo a cargo de Gabriela Guibert, con gran convocatoria de público. Este ciclo de charlas, al igual que el laboratorio, fueron organizadas por el MMAUP en conjunto con la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, dependiente del Liceo Municipal “Miguel Flores”.
GABRIELA GUIBERT
Nació en Santa Fe en 1964. Es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires. Ejerce la docencia en el nivel superior, en Rafaela, ciudad donde reside y trabaja. Coordina la Escuela de Danzas Isadora. Dirigió proyectos coreográficos y teatrales. Fue Jurado de Premiación en la 7° Bienal Nacional de Pintura 2017 organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. Participó como Jurado de selección en la edición 2019 de AJA! (Artistas Jóvenes Activos). Formó parte del equipo de formadores de las distintas ediciones de PALA, Programa de Artistas, organizado por la galería Lava. Fue curadora de la Muestra “El aroma del tiempo”, realizada en el CCMV de Rafaela en 2022. Publicó artículos en distintos medios y desarrolló una labor sostenida en el campo artístico de su ciudad. Coordina seminarios y talleres en diversos espacios e instituciones vinculadas con la de la formación artística.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.