
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


En el día de la celebración de sus 118 años de historia, con la presencia de autoridades provinciales, locales, de la dirigencia ruralista y también de medios de la zona, se hizo la presentación de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región que se realizará del 19 al 22 de septiembre próximos.
Agro12/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con la intención de abrir una vez más su portón de la Avenida Brasil, de recibir a los protagonistas del campo, a los visitantes de toda la región, la Sociedad Rural de Rafaela presentó este lunes una nueva edición de su tradicional muestra.
En el día de la celebración de sus 118 años de historia, con la presencia de autoridades provinciales, locales, de la dirigencia ruralista y también de medios de la zona, se hizo la presentación de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región que se realizará del 19 al 22 de septiembre próximos.
Será entonces también la 52ª Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio, el 103º Concurso de Vacas Lecheras, el 66º Concurso de Dibujo y Pintura el 33º Remate de Genética de Jerarquía, las 23° Olimpíadas Agrotécnicas, la 7ª Competencia de Vacas a Campo, pero se destaca en el 80° aniversario de la Asociación de Criadores de Holando Argentino, la pista celebrará la Fiesta Nacional del Holando.
Con el acompañamiento de Confederaciones Rurales Argentinas, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe, de la Municipalidad de Rafaela y de la Escuela Idesa, además del auspicio de Long Automotores, Alpes Automotores, Sancor Seguros, Cooperativa Guillermo Lehmann, Italmédica, Biogénesis Bagó y Segury Raf, se dio un detalle completo de las actividades de este histórico encuentro.
Leonardo Alassia, el presidente de la SRR, reconoció el trabajo dedicado que requirió esta edición, en un año particular para el sector agropecuario. “El equipo hizo una tarea muy impotante para poder desarrollar esta 117° edición, siendo una muestra de importancia a nivel nacional que remarca el orgullo de presentar en nuestra pista el centro de la escena lechera argentina”.
Sara Gardiol, como presidente de CARSFE destacó su afinidad con la institución que hoy celebró sus 118 años y su próximo evento “demuestra que el esfuerzo de todos nos lleva a tener una exposición que va a ser extraordinaria. Quiere decir que la génesis del riesgo, está dentro del sector productivo, del campo, de la industria, de los servicios”.
Remarcando la importancia de la Rural de Rafaela en la ciudad y la región, Leonardo Viotti, como intendente municipal, habló de ser la muestra “un reflejo de lo que somos”, yendo más allá de lo agropecuario, siendo un espacio de encuentro para la gente, pero también para la economía y la producción. “Desde Rafaela seguimos levantando en alto las banderas de la producción” sostuvo e invitó a seguir trabajando de manera conjunta para lograr un gran evento, que caracteriza a la ciudad y a la región de forma relevante.
El director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, habló de “la gran posibilidad de tener un evento de esta jerarquía para el sector”, siendo este un espacio donde se dan cita los productores, las industrias, la maquinaria y los prestadores de servicios. “La lechería es política de estado para este Gobierno, hay recursos financieros que están yendo para el sector”, agregando que además de la producción, se trabaja en infraestructura para poder producir más y mejor.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Como comisario ganadero de la muestra, Ariel Blatter detalló los alcances de la celebración de la Fiesta Nacional del Holando que ACHA celebra este año, incluyendo también la premiación de la Final Nacional de Competencias de Vacas a Campo 2023.
En un evento especial también se conocerán los ganadores de la séptima Competencia de Vacas a Campo que se relevará en tambos que cuentan con Control Lechero Oficial en la región, el martes 20 y miércoles 21 de agosto, a cargo del jurado Victor Sapino.
El 103º Concurso de Vacas Lecheras, seguirá marcando historia, además de darse la destacadísima Jura en Pista, con la presencia de un jurado internacional.
Se hará el jueves 19 de septiembre el 1º Remate de Estrellas (Raza Holando Argentino/Embriones/Semen), pero también la 33ª Expo Venta Genética de Jerarquía, a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
En una nueva edición sin presencia de aves, habrá más bovinos de carne, más de 60 ovinos, caprinos, equinos, conejos y cerdos, de cabañas de diferentes provincias y con remates, además de la jura en pista.
También contaremos con la participación, una vez más, de las Hilanderas de la Cuña Boscosa santafesina, quienes mostrarán en vivo el proceso de esquila y obtención de la lana, hilado y confección de artesanías. Habrá del mismo modo, artesanos dedicados a la manufactura del cuero, que van a compartir con el público el proceso de curtido, elaboración de materiales y confección de artesanías.
Como representante del grupo femenino GAMA, Inés Berra, Inés Berra explicó que se recibirán a casi 60 escuelas y jardines de infantes de Rafaela y la zona, además de realizarse el 66º Concurso de Dibujo y Pintura, además de coincidir la celebración con el Día del Estudiante. Tendrá lugar también la 23ª edición de las Olimpíadas Agrotécnicas, organizadas por IDESA, en las que participarán escuelas secundarias de Santa Fe y Córdoba.
En el espacio de Granja estarán los profesionales de la Universidad Nacional del Litoral, así como su grupo Zoolidarios, un año más para compartir la experiencia de asistir a personas con discapacidad a través de los animales.
El viernes 19, a partir de las 16, GAMA invita a participar del Segundo Conversatorio “La Mujer y el Campo, vivencias y aprendizajes en primera persona”, para conocer de mejor manera a quienes hacen a la actividad cada día.
Santiago Bonetto, presidente del Ateneo, fue el encargado de compartir la agenda de charlas y capacitaciones, destacándose los encuentros que organizarán ACHA; Gaviglio SA, la Bolsa de Comercio de Santa Fe y VISEC; Cooperativa Guillermo Lehmann y Grosso Tractores
El INTA Rafaela tendrá un espacio especialmente dedicado a la producción ovina, con una jornada especial, donde también se presentará el Plan Ovino Provincial
El viernes de la muestra como es tradición, estará en nuestra charla central el economista Santiago Bulat.
Finalmente, Marcelo Montón, en su rol de coordinador comercial de la ExpoRural 2024, indicó que a más de un mes del inicio de la gestión de venta, está casi por completo cubierto, con la optimización de espacios y un destacado interés de más de 200 expositores que al momento estarán presentes.
“Este año tendremos mayor presencia de maquinaria agrícola en nuestro predio, a partir de una nueva estrategia para la logística de los equipos”, apuntó.
Los horarios serán jueves y domingo de 9 a 19 horas, mientras que viernes y sábado el horario se extenderá de 9 a 21 horas. Será el sábado desde las 17 horas, en el marco del día de la Primavera, estarán brindando su espectáculo el grupo Los Palmae, Mario Pereyra y Ezequiel. El domingo después del acto inaugural se hará un espectáculo de saltos hípicos para coronar la muestra.
Las entradas se venderán de forma anticipada y con un cupo limitado a 2.000 pesos en venta hasta el 9 de septiembre en Secretaría. Jueves y viernes el costo será de 2.000 pesos, sábado y domingo 4.000 pesos, jubilados gratis durante jueves y viernes y menores de 12 años tendrán entrada gratuita, acompañados por un adulto.
Esta ExpoRural será un espacio crucial para consolidar nuestras tradiciones y promover un entorno sustentable y próspero para el sector productivo y su entorno ciudadano.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.