escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Conciliación obligatoria en el conflicto de aceiteros

De este modo se retoma la exportación de granos. Las negociaciones paritarias están trabadas, pero se abre un paréntesis para seguir dialogando sin medidas de fuerza. El paro empezó el pasado martes

Agro12/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
el-puerto-la-ruta-los-granos-el-mundo

En el marco las negociaciones paritarias en el sector aceitero, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y, de esta forma, los trabajadores deberán levantar el paro que llevaban adelante en las terminales portuarias de la región.
 
El paro nacional de los trabajadores aceiteros empezó el martes pasado, al no haberse logrado un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del complejo oleaginoso. La huelga fue convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) San Lorenzo.

Ambas organizaciones, que durante mucho tiempo actuaron por separado, profundizaron en los últimos años su accionar común. Y hace pocas semanas realizaron un plenario nacional de delegados, que dio mandato a sus conducciones para tomar “las medidas de fuerza que consideraran necesarias para defender el salario aceitero y las condiciones laborales”.

La cartera laboral intervino este lunes frente a un pedido de la industria aceitera. Las compañías argumentaron su pedido "frente a la imposibilidad de lograr recuperar el diálogo con los líderes sindicales y la negativa a permitir a los trabajadores ingresar en las plantas para retornar al normal desarrollo de las actividades".

"También se realizó este pedido a la Secretaría de Trabajo de la Nación dado que los sindicatos ya ha generado enormes daños económicos a transportistas de granos que quedaron varados o que no pudieron realizar sus viajes a puertos debido a la imprevista y meditada decisión de decretar un paro sin aviso previo", explicaron referentes de la industria aceitera.

Te puede interesar
image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Captura de pantalla 2025-09-30 174249

El Grupo Juvenil de "la Lehmann" tiene nuevo presidente: desafíos de gestión

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro30/09/2025

Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.