escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Concurso fotográfico: “Lactancia, un vínculo universal”

«Lactancia, un vínculo universal» es el título de la tercera edición organizada por la Sede Rafaela-Sunchales, la Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL. Del 19 al 23 de agosto se podrán presentar los trabajos.

Regionales05/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
depositphotos_72246199-stock-photo-soft-photo-young-mother-feeding

La Sede Rafaela-Sunchales, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) y la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) convocan al III Concurso de fotografía «Lactancia, un vínculo universal». El mismo se enmarca en el mes de la lactancia, que se celebra durante agosto en todo el mundo.

En esta tercera edición, la propuesta tiene el objetivo de resaltar la importancia de la lactancia como un vínculo universal que trasciende especies. Tanto en seres humanos como en animales, es un proceso crucial para el desarrollo saludable de los seres lactantes y el fortalecimiento de la conexión entre quienes dan y quienes son amamantados. “Esta edición del concurso busca resaltar cómo la lactancia, tanto humana como animal, es un proceso fundamental para el desarrollo y bienestar en las primeras etapas de la vida, promoviendo una mayor comprensión y valoración de este vínculo universal”, sostuvo Andrea Ducasse, directora de la carrera de Licenciatura en Obstetricia de la FCM.

¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

El concurso es abierto a la comunidad de la UNL: docentes, graduadaos, estudiantes y no docentes, y al público en general, mayor de 18 años. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías inéditas, abordando el tema sugerido participando en las categorías: lactancia humana o lactancia animal. Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico a: [email protected]  desde el 19 al 23 de agosto.

TEMAS

Las fotografías a presentar deberán hacer alusión a lo que representa para cada participante la "Lactancia, un vínculo universal". Cada trabajo deberá reflejar la importancia de la lactancia en diferentes especies, destacando cómo la acción es un proceso fundamental para el desarrollo y bienestar de los seres lactantes en las primeras etapas de la vida.

PREMIACIÓN

El jurado evaluador seleccionará un primer premio y una mención especial por cada categoría de participación. La decisión del jurado se hará pública el día 28 de agosto en los sitios institucionales de las tres Unidades Académicas: Sede Rafaela-Sunchales, en la página de la Facultad de Ciencias Médicas y en la web de la Facultad de Ciencias Veterinarias. 

El 1er. premio para cada categoría consistirá en una estadía de fin de semana para 2 personas en el Hotel UNL-ATE con acceso al Predio y un equipo de mate.

La mención especial para cada categoría tendrá como premio una botella de agua institucional.

Para ampliar información y acceder a las bases del concurso, se puede ingresar a través de Instagram en @sede.rs.unl, @fcm_unl o @fcv.unl y vía facebook en Sede Rafaela Sunchales – UNL, Facultad de Ciencias Médicas – UNL o Facultad de Ciencias Veterinarias UNL.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0256

El instituto de formación en salud de la asociación médica y el senador Calvo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales21/10/2025

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.