escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Llega la Agenda de la Ciencia y Tecnología 2024

Se extenderá desde el 8 al 31 de agosto. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.

Locales30/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
da4ac470-337c-4e7a-8f07-eb55ba25aa9c

La Agenda de la Ciencia y Tecnología 2024, desarrollada por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad, comenzará el 8 de agosto y se extenderá hasta el 31 de agosto. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.

Entre las instituciones participantes se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDS); la Universidad Nacional del Litoral (UNL, sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE, Rafaela); el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); y la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE).

Durante cuatro semanas, la programación permitirá que estudiantes de todos los niveles se acerquen a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela. Con el objetivo de promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, este año vuelve la modalidad "Delivery de Ciencia", donde las instituciones educativas podrán solicitar visitas a sus establecimientos. Además, el cronograma incluye la posibilidad de organizar visitas guiadas a organismos o instituciones y charlas en espacios públicos, según los intereses de la institución organizadora.

EJES TEMÁTICOS

1. Mentes mecánicas
   - Temas: Inteligencia Artificial, Robótica, Videojuegos, Aplicaciones, Algoritmos. Este eje aborda cómo la tecnología y la innovación en el campo de la mecánica y la informática están transformando el mundo. Se explorarán las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial y la robótica, así como su impacto en la vida cotidiana y en el futuro del trabajo.
2. Medio ambiente y desarrollo
   - Temas: Biotecnología, Energías Renovables, Cambio Climático, Gestión de Residuos. Un eje que se enfoca en la importancia de la sostenibilidad y las innovaciones tecnológicas que buscan mitigar los efectos del cambio climático. Además, se discutirá sobre la gestión eficiente de los recursos y residuos, y el papel de la biotecnología en el desarrollo sostenible.
3. Aliados de la salud
   - Temas: Hábitos Saludables, Nutrición, Actividad Física. Este eje promueve la importancia de llevar un estilo de vida saludable, con charlas y actividades centradas en la nutrición, la importancia de la actividad física y otros hábitos que contribuyen al bienestar general.
4. Ciencia a la carta
Temas: Laboratorio, Astronomía, Matemática, Avances Científicos, Rol del Investigador, Ciencia y Género. Un eje diverso que permite a los participantes explorar distintos campos de la ciencia y la investigación. Se destacarán los últimos avances científicos, el papel crucial de los investigadores y la importancia de la igualdad de género en la ciencia.

La programación incluye cerca de 30 actividades que se repetirán a lo largo de 4 semanas. Estas propuestas están dirigidas a diferentes grupos, y tendrán lugar en espacios públicos de la ciudad o mediante visitas a instituciones educativas. El objetivo es despertar vocaciones y motivar la curiosidad entre estudiantes de Rafaela y la región. Para acceder a cada una de las propuestas, este es el enlace: t.ly/ZujhU.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.