
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, liderado por el Secretario General Sergio Aladio, ha llevado a cabo con éxito su tradicional viaje a la ciudad de La Falda, Córdoba. Este evento anual congregó a 732 niños, acompañados por 37 profesores, 20 médicos y 28 delegados, proporcionando una jornada repleta de aventuras y diversión lejos de la tecnología, que fortalece la unidad y el espíritu comunitario entre los jóvenes hijos de camioneros.
Información General29/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Este viaje estuvo lleno de emociones, y no hay mayor alegría para un dirigente gremial que generar la sonrisa de un niño. Como Secretario General, junto a la comisión directiva del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, nos enorgullece haber llevado a cabo esta aventura que ha sido esperada con entusiasmo por nuestros camioneritos”, señaló Aladio.
Este año, más de 700 niños fueron los protagonistas de un viaje lleno de aventuras en las sierras cordobesas. Viajaron desde distintos puntos de la provincia hasta el hotel Tomaso Di Savoia en La Falda, establecimiento que brinda servicios a los afiliados.
“Nuestra estrategia de mantener unida a esta joven generación a través de estos viajes se repite año tras año, brindando experiencias inolvidables. Alejarse de la tecnología por unos días y volver a la diversión tradicional, los juegos en parques cordobeses, forma parte de una estrategia bien aceptada y aprovechada por nuestros niños”.

Los camioneritos disfrutaron de caminatas por La Falda, sorprendiendo a los locales con su presencia, y de noches llenas de cine, juegos y música en el hotel. Además, visitaron parques temáticos en Villa Carlos Paz, como PEKOS MULTIPARQUE y CRAZY DONKEY, donde disfrutaron de juegos únicos, tirolesas y un espectáculo de magia que es único en Latinoamérica.
“Este viaje a La Falda en 2024 ha sido un éxito rotundo, reflejado en el rostro de cada niño al regresar a casa. Como sindicato, seguimos comprometidos con estas iniciativas que no solo enriquecen la vida de nuestros niños, sino que también fortalecen la comunidad de camioneros de Santa Fe. ¡Gracias a todos los que hicieron posible este maravilloso viaje!”, sentenció el Secretario general.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.