
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Además, reivindicó las iniciativas de su gobierno para reimpulsar la causa. Lo dijo al encabezar una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Judío Latinoamericano.
Nacionales18/07/2024El presidente Javier Milei destacó que su gobierno impulsa la ley para extender el juicio en ausencia que permitirá "juzgar a los funcionarios iraníes investigados por el atentado" a la AMIA, mientras que a la vez decidió "fortalecer la unidad de investigación" de esta causa.
En las horas previas a que se cumpla el aniversario número 30 del atentado contra la AMIA, Milei apuntó duro contra Irán, y las organizaciones terroristas Hezbolá y Hamas, y sostuvo: "No venimos a hacer más de lo mismo, venimos a hacer un quiebre respecto a lo que hicieron los otros gobiernos".
"Estamos impulsando una ley para extender el juicio en ausencia a delitos de extrema gravedad, entre los que se encuentra el financiamiento del terrorismo, lo cual permitirá juzgar a los dirigentes del régimen iraní involucrados en el atentado. Aunque quizás nunca puedan cumplir una sentencia, no podrán escapar a la condena eterna de una corte libre demuestre su culpabilidad ante el mundo entero", destacó.
Se expresó así al participar de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, que tuvo lugar en un hotel del barrio porteño de Puerto Medero y al que asistieron además sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.
"También he instruido el Secretario de Justicia para que fortalezca la unidad especial de investigación para la causa AMIA, para abastecer a la querella de más y mejor información. Y estamos teniendo un diálogo fluido con DAIA, AMIA y Memoria Activa en esta materia", agregó.
El Presidente advirtió que "el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa la vida de los argentinos". Milei sostuvo que "el terrorismo" que se vio del 7 de octubre" del año pasado en el atentado contra Israel "es el mismo terrorismo que nos atacó a nosotros" en la AMIA en 1994.
"El atentado a la AMIA se llevó a cabo el día 10 de Av, cuando todos sabemos que a partir del 9 de Av se recuerda la destrucción del templo y es un día de ayuno y además que va del día 9 al 10. Es decir, no fue casualidad cuando lo hicieron, sabían bien lo que estaban haciendo y la fecha que lo estaban haciendo", enfatizó.
Al respecto, lamentó que este jueves "se cumplirán también tres décadas de impunidad, tres décadas de cortina de humo y maniobras groseras de parte de personajes oscuros para cubrir una de las peores atrocidades de nuestra historia".
"Se cumplirán tres décadas en la que la política y la Justicia fueron, o bien cómplices y encubridores del crimen, donde la ineptitud y la negligencia fue tan grosera y transversal que la Corte Interamericana condenó al propio estado argentino por no investigar correctamente la causa", señaló.
Y agregó: "Nosotros hoy elegimos la palabra, no el silencio. Elegimos levantar la voz, no bajar los brazos. En definitiva, elegimos la vida, porque sabemos que cualquier otra cosa es hacerle el juego a la muerte".
"Celebramos la sentencia dictada por la sala dos de la Cámara Federal de Casación Penal el 11 de abril, en la que se calificó el atentado como crimen de lesa humanidad, lo que es de suma importancia y fundamental porque lo vuelve un delito imprescriptible. Y donde también se responsabilizó finalmente a la República islámica de Irán y a Hezbollah por el atentado", dijo.
Y cerró: "El terrorismo odia la libertad y adora a la muerte, nosotros amamos la vida y la libertad. Muchas gracias, que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen".
De la conferencia participaron también de Débora Lipsdtadt, enviada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Katharina von Schnurbein, comisionada de combate contra el antisemitismo de la Unión Europea (UE).
El encuentro reunió a más de 300 líderes de diversos países, y tuvo el objetivo de "mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo".
En el marco de las presencias en esta cumbre de los presidentes Lacalle Pou y Peña, Milei además aprovechó para invitarlos a reuniones bilaterales, una más temprano con el uruguayo y otra a la noche con el paraguayo, quien además asistirá a la ceremonia del aniversario del ataque a la AMIA este jueves a la mañana en la sede de la calle Pasteur.
NA
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.