
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador firmará convenios para obras públicas muy relevantes para ambos distritos. Este lunes estará en la ciudad cooperativista y el jueves hará lo propio en San vicente.
Regionales01/07/2024Maximiliano Pullaro realizará esta semana una visita por dos ciudades del departamento Castellanos.
INVERSIONES MUY IMPORTANTES
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la provincia, Pullaro rubricará este lunes un convenio con el Pablo Pinotti, para ejecutar obras urbanas en Sunchales. Esta firma significará la llegada a la ciudad del cooperativismo de 405 millones de pesos.
Se estima que Pullaro y el resto de los funcionarios aprovechen la visita para recorrer las obras de ampliación del Hospital Amílcar Gorosito. Respecto a la RN 34, las gestiones provinciales se limitaron a incluir la obra en un acuerdo con Nación para que ésta se comprometa a finalizar los trabajos de conversión en autopista del tramo entre el cruce con la RPP 13 y Sunchales. La situación preocupa y mucho al intendente PInotti, como a cada sunchalense.
EL JUEVES EN SAN VICENTE
En la segunda parte de la semana Pullaro estará en la ciudad de Aira. Allí presidirá la apertura de ofertas para ejecutar la ampliación del acueducto Desvío Arijón-Rafaela, concretamente con la construcción de un ramal que llevará agua potable desde Angélica hasta San Vicente.
Esa obra, largamente reclamada por la ciudad cuna de las cosechadora, demandará un presupuesto del orden de los 3.500 millones de pesos y constituye una de las inversiones importantes que el gobierno provincial proyecta para el departamento Castellanos.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.