escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Milei: "Ahora se viene el cambio del régimen monetario"

El Presidente manifestó su satisfacción por la aprobación de la Ley Bases y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS", además de confirmar que Federico Sturzenegger "se incorpora la semana que viene al Gabinete".

Nacionales28/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
licensed-image

El presidente Javier Milei aseguró que "ya pasó la etapa del déficit cero", a la vez que resaltó que "se viene el cambio de régimen monetario" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".

"Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario", señaló el mandatario, y además relativizó el pago de bonos a los jubilados".

En tanto, manifestó que "en agosto podría efectuarse la baja del Impuesto PAIS" y confirmó que Federico Sturzenegger "se incorpora la semana que viene al Gabinete".

El nuevo panorama se avizora dada la aprobación de la Ley Bases. En ese sentido Milei repasó dos de los acpectos considerados como iconográficos de la norma

Bienes Personales: El mínimo era de 27 millones de pesos, cualquiera con un auto lo pagaba. La reforma eleva el mínimo no imponible a 100 millones de pesos. Muchos dejarán de pagar este impuesto. Esto beneficia a gente que no estaba en condiciones de pagar este impuesto.

Impuesto las Ganancias: El mínimo no imponible para casados con dos hijos 2.700.000 pesos mensuales, para solteros 1.800.000 pesos. La alícuota es progresiva, pero leve. Empieza en el 5 por ciento, con varios escalones para llegar al 35 por ciento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.