escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia reúne a empresas para potenciar el comercio exterior

Fue en un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno provincial, la jornada contó con la participación de más de 70 firmas santafesinas con el objetivo de proyectar su inserción internacional.

Provinciales21/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
28c710ff-9d97-49f3-aa57-7367976fd79f

Con el objetivo de potenciar el comercio exterior de la Provincia, de desarrollar puertos y aeropuertos a partir de una mejor infraestructura, y de proyectar la inserción internacional de más de 70 empresas santafesinas del sector agroindustrial, el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo un foro denominado “Rosario como salida al mundo”.

Fue una iniciativa conjunta de las secretarías de Transporte y de Comercio Exterior; con Santa Fe Global, Enapro y Aeropuerto Islas Malvinas que se concretó en La Fluvial.

Contó con la participación de la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, entre otras autoridades. “Hay una decisión de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro para que los cuatro puertos públicos -de Rosario, Villa Constitución, Reconquista y Santa Fe- estén bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, para empezar a mirarlos de manera estratégica entendiendo que la exportación es un camino de crecimiento para nuestras firmas”, enfatizó Ghilotti para luego remarcar que “el objetivo es que Santa Fe se haga fuerte en el mapa de la Argentina. Tenemos un enorme potencial y debemos aprovecharlo”

En la jornada, se intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre referentes de los sectores portuario y aeroportuario, con el fin de fomentar la colaboración, la innovación y el desarrollo de soluciones conjuntas para los desafíos comunes que enfrenta el comercio exterior. También se llevaron adelante rondas de networking sobre las ventajas competitivas y servicios aplicados a la logística de exportación.

En las mesas de negocios participaron despachantes, agentes de carga, depósitos, fiscales, auxiliares a las estructuras del comercio exterior.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto